3 de febrero de 2025 11:44 pm

La banca respalda el diálogo para frenar aranceles de EE.UU.

La banca mexicana apoyó al gobierno de México en su llamado al diálogo como solución ante los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, destacando la importancia de la cooperación binacional para mantener la estabilidad económica.

La noche del domingo, el sector bancario mexicano expresó su respaldo al gobierno de México en la búsqueda de soluciones dialogadas frente a la reciente imposición de aranceles a productos nacionales, anunciada por la administración de Donald Trump. La Asociación de Banqueros de México (ABM) se sumó al llamado de la Presidenta Claudia Sheinbaum para establecer mesas de trabajo bilaterales que aborden temas de seguridad y salud pública.

“El diálogo y la cooperación son las vías esenciales para resolver estos retos comerciales”, señaló la ABM, destacando la importancia del consenso en momentos de tensiones económicas. La organización enfatizó que el sector bancario se mantiene unido y comprometido para contribuir, dentro de su ámbito de acción, al crecimiento económico y la estabilidad del país.

La ABM subrayó que la colaboración entre los sectores público y privado será crucial para afrontar estos desafíos, ya que la relación comercial entre México y Estados Unidos es fundamental para la competitividad regional. Advirtió que cualquier medida unilateral podría poner en riesgo el desarrollo compartido entre ambas naciones.

Finalmente, la ABM recordó que el bloque comercial de Norteamérica representa el 28% del Producto Interno Bruto (PIB) global, superando en un 50% a China y en un 55% a la Unión Europea. Además, destacó que Estados Unidos es el principal socio comercial de México, con el 15.7% de sus importaciones provenientes del país, consolidándose así como su principal proveedor desde 2018.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

OPINIÓN