Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México, anunció que dentro de 30 días presentará una propuesta integral al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para fortalecer la relación comercial entre ambos países. En un encuentro con empresarios en Palacio Nacional, Ebrard destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum evitó la imposición inmediata de aranceles por parte de Washington, lo que brindó una ventana de oportunidad para negociar.
La estrategia, que será estructurada a través de un análisis exhaustivo de los sectores productivos mexicanos, busca persuadir a los Estados Unidos sobre la importancia estratégica de México en la cadena de suministro de América del Norte. Ebrard explicó que la negociación será más detallada y sectorizada que en el pasado, abordando tema por tema con las autoridades estadounidenses, como el Departamento de Comercio y la USTR (Oficina del Representante Comercial de EE. UU.).
Durante la reunión, Ebrard enfatizó la importancia de mostrar a EE. UU. el volumen, tamaño e integración de la economía mexicana, y cómo estos factores son clave para la economía estadounidense. La propuesta busca evitar la imposición de tarifas arancelarias, que hasta hace poco parecían inminentes. Además, como parte de esta estrategia, se lanzará una campaña nacional de identidad productiva bajo el lema “Hecho en México”, programada para iniciar el 3 de marzo, con el objetivo de fortalecer el orgullo nacional y promover la industria local.
Ebrard invitó a los empresarios a colaborar activamente en el desarrollo de esta estrategia para asegurar que México llegue a la mesa de negociación con una posición sólida y bien articulada.