70% de las empresas en México luchan por cubrir vacantes

La escasez de talento en México alcanza un récord en 2025, afectando al 70% de las empresas. La brecha entre las competencias demandadas y las habilidades disponibles sigue ampliándose.

En 2025, la escasez de talento continúa siendo uno de los principales desafíos para las empresas en México, con el 70% de las compañías reportando dificultades para cubrir vacantes. Este fenómeno ha ido en aumento durante los últimos 15 años, reflejando una brecha creciente entre las competencias que los trabajadores tienen y las que requieren las empresas. Según el último informe de ManpowerGroup, México se ubica como el cuarto país de Latinoamérica con mayores dificultades para encontrar personal calificado, solo por detrás de Brasil, Costa Rica y Guatemala.

Mónica Flores, presidenta de ManpowerGroup para Latinoamérica, explica que la discrepancia entre la formación educativa y las demandas del mercado laboral ha acelerado esta problemática. A pesar de contar con una población activa considerable, muchos trabajadores no poseen las habilidades necesarias para cubrir las vacantes más exigentes. Los sectores más afectados incluyen operaciones y logística, atención al cliente, ventas y marketing, tecnologías de la información, y ingeniería, con industrias como la automotriz, tecnología y energía destacándose por sus altas tasas de escasez.

Este déficit de talento también impacta el potencial de México para aprovechar el fenómeno del nearshoring. Aunque el país tiene talento calificado, la oferta sigue siendo insuficiente, especialmente en áreas clave como ingenierías avanzadas, ciberseguridad, inteligencia artificial y sostenibilidad. El Consejo de Empresas Globales advierte que, para enfrentar esta escasez, es necesario mejorar la formación técnica y profesional, adaptando el sistema educativo a las necesidades del mercado y promoviendo la cooperación entre la industria y las instituciones educativas.

Con la población envejeciendo y la desaceleración demográfica en las economías más desarrolladas, la escasez de talento será un reto persistente en los próximos años. La falta de perfiles calificados para los trabajos del futuro podría limitar el crecimiento de las empresas y el desarrollo económico de la región.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

OPINIÓN