México y la UE comparan sus taxonomías sostenibles

México y la Unión Europea presentaron un informe comparativo sobre sus taxonomías sostenibles, resaltando similitudes y diferencias para impulsar inversiones responsables y mejorar la interoperabilidad financiera.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Unión Europea (UE) han dado a conocer un informe comparativo entre la Taxonomía Sostenible de México (TSM) y la Taxonomía Verde de la UE. Este análisis busca facilitar la inversión en proyectos sostenibles al resaltar los puntos en común y las diferencias entre ambos marcos regulatorios.

Ambas taxonomías, publicadas en 2020 y 2023 respectivamente, comparten principios clave, especialmente en los objetivos de mitigación y adaptación al cambio climático. Además, utilizan métricas y umbrales similares, lo que permite una mayor transparencia financiera y promueve la cooperación internacional. Sin embargo, la TSM se distingue por integrar criterios sociales, como la igualdad de género, lo que la posiciona como un modelo innovador.

Este esfuerzo se alinea con la Estrategia de Inversión Global Gateway de la UE, cuyo propósito es fomentar conexiones sostenibles y competitivas a nivel global. A través de este informe, se busca facilitar la movilización de capital, reducir costos operativos y fortalecer el financiamiento de proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El estudio también destaca la importancia de contar con marcos normativos claros para atraer inversiones sostenibles. En este sentido, la Taxonomía Verde de la UE ha sido un referente global desde 2020, mientras que la TSM ha incorporado un enfoque más amplio al incluir aspectos sociales, además de los ambientales.

Con este análisis comparativo, se espera mejorar la toma de decisiones de los inversionistas y reducir la fragmentación de criterios en los mercados financieros. Asimismo, se prevé que esta interoperabilidad entre taxonomías fortalezca la integración financiera entre México y la UE, impulsando estándares más homogéneos y favoreciendo la inversión en iniciativas responsables.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestro sitio.