Las principales cabeceras de Europa y Estados Unidos se hicieron eco del apagón masivo que afectó a España y Portugal, utilizando términos como «avería gigantesca», «caos» y «golpe» para describir la situación. Desde el «Corriere della Sera» italiano hasta «The New York Times», los medios resaltaron la paralización de trenes y vuelos, así como el caos vivido en las ciudades.
«Le Monde» calificó el incidente como una «avería gigantesca», mientras que «Le Figaro» habló de un «golpe» para ambos países. En el Reino Unido, «The Times» y «The Guardian» destacaron el caos generalizado y la declaración de emergencia en España. El «Financial Times» se centró en la detención del transporte y los atascos de tráfico.
En Alemania, «Der Morgen» informó sobre la parálisis de España y Portugal, mientras que en Estados Unidos, «The Wall Street Journal» y «The New York Times» también cubrieron la noticia, resaltando la alteración causada por el corte de luz. La prensa internacional siguió de cerca el desarrollo de los acontecimientos y los esfuerzos para restablecer el suministro eléctrico.
Afortunadamente, según informaron las autoridades españolas, el servicio eléctrico se ha recuperado en gran medida, alcanzando el 99.95% de la demanda peninsular. Las labores continúan para normalizar completamente el sistema y se investigan las causas de la «desaparición súbita» de una gran cantidad de potencia eléctrica que originó el apagón.