6 de julio de 2025 12:33 pm
Cerrar / Abrir
OPINIÓN

De Economía y otras cosas

...la contrarreforma implica, entre otras cosas, darle prioridad en la generación y despacho de electricidad a las plantas de la CFE, que la generan, no solo a mayores costos que las plantas privadas...

ESCUCHAR EL AUDIO
Arturo Damm Arnal

Difícil, por no decir imposible, encontrarle algo positivo a la contrarreforma eléctrica de AMLO.

Cito algunos de sus “inconvenientes”: (i) es inconstitucional; (ii) viola tratados internacionales; (iii) dado que es inconstitucional y viola tratados internacionales atenta contra el Estado de Derecho, favoreciendo al Estado de chueco; (iv) atenta contra la salud de los ciudadanos (electricidad más sucia); (v) atenta contra la economía de las familias (electricidad más cara); (vi) dado que atenta contra la salud y la economía atenta contra el bienestar de los mexicanos; (vii) atenta contra la competitividad de las empresas (electricidad más cara = mayores costos de producción = aumento de precios = menor competitividad); (viii) atenta contra la competitividad del país, que es la capacidad de la nación para atraer, retener y multiplicar inversiones directas, que son las que producen bienes y servicios, crean empleos y generan ingresos (más Estado de chueco = menos confianza de los empresarios, nacionales y extranjeros para invertir directamente); (ix) atenta contra las finanzas gubernamentales, ya que el gobierno tiene la obligación de subsidiar las tarifas eléctricas domiciliarias y agrícolas (mayores precios = más subsidios); (x) dejó claro que la división de poderes, parte esencial del Estado de Derecho, vuelve a ser una quimera, que es lo mismo que una ilusión, una fantasía (AMLO ordenó a los legisladores de Morena que no le cambiaran ni una coma y ni una coma le cambiaron).

Mucho puede decirse acerca de cada uno de estos diez “inconvenientes” de la contrarreforma eléctrica pero, por falta de espacio, centro la atención en el primero, el relacionado con la inconstitucionalidad de la misma, inconstitucionalidad que empieza por el artículo cuarto de la Constitución, en cuyo párrafo tercero leemos que “toda persona tiene derecho a la protección de la salud”, y en cuyo párrafo cuarto se lee que “toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar”, que “el Estado garantizará el respeto a este derecho”, y que “el daño y deterioro ambiental generará responsabilidad para quien lo provoque en términos de lo dispuesto por la ley”.

Dado que la contrarreforma implica, entre otras cosas, darle prioridad en la generación y despacho de electricidad a las plantas de la CFE, que la generan, no solo a mayores costos que las plantas privadas que ya operan y compiten entre sí, sino de manera más sucia, usando carbón y combustóleo, es que atenta contra la salud de los mexicanos, siendo inconstitucional, contraria a los derechos a la protección de la salud y al medio ambiente sano, siendo que un medio ambiente sano es condición necesaria para la protección de la salud.

¿Qué tipo de responsabilidad generará para AMLO el que, por obra y gracia de su contrarreforma, se atente contra el medio ambiente sano y la salud de los mexicanos? El Estado, ¿será capaz de garantizar el respeto a ese derecho, que viola la contrarreforma eléctrica del gobierno? Sí, si el Estado sigue siendo autónomo frente al gobierno, precisamente lo que AMLO no quiere. Él quiere debilitar al Estado, a los organismos autónomos del Estado, para fortalecer al gobierno, es decir, para fortalecerse él. ¿Frente a quiénes? Frente a los ciudadanos.

Me queda claro que el fin que persigue AMLO con la contrarreforma es devolverle a la CFE el monopolio de todo el proceso de producción de electricidad, integrado por la generación, transmisión, distribución y suministro. Hasta hoy, antes de la promulgación de la contrarreforma, solo en la generación hay participación de empresas privadas, que compiten entre sí. A partir de que se promulgue la contrarreforma esa participación quedará relegada al último plano, pudiendo desparecer, precisamente lo que quiere AMLO.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

Compartir en:

Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Más Columnas de opinión

PUBLICIDAD

Noticias de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *