26 de octubre de 2025
Cerrar / Abrir

Arturo Damm Arnal

Economista y filósofo, profesor universitario y autor de múltiples libros, con una destacada carrera como comentarista en medios.

Dos temas

…los políticos creen tener el derecho de disponer de la propiedad de los demás como crean más conveniente, y no solo cobrando impuestos, a cambio de la impartición de justicia y la provisión de bienes públicos, o expropiando, a cambio del pago de una indemnización, sino apropiándose de lo que no es de ellos…

Leer más »

De la inversión

…si el problema económico de fondo es la escasez, tiene sentido, porque una manera de minimizarla es multiplicando la cantidad de dinero de la que uno dispone, pudiéndose adquirir una mayor cantidad de bienes y servicios…

Leer más »

Del consumo

El fin de la economía debe ser el bienestar, que debe ser el resultado de la generación personal de ingreso, no de la redistribución gubernamental del mismo, que divide a la sociedad en expoliados, por un lado, y mantenidos, por el otro…

Leer más »

Podrán ser 53 años

…a mayor crecimiento más y mejores posibilidades de lograr mayor bienestar para más personas, sobre todo si el mismo debe resultar, no de la redistribución gubernamental del ingreso, que origina dependencia del gobierno, sino de la generación personal del mismo…

Leer más »

La bajaron

En la decisión de política monetaria más reciente, la del 22 de marzo, la junta de gobierno pronosticó que durante el tercer trimestre del año se logrará una inflación del 4.00%, ya no por debajo del límite superior de la meta, sino en el mismo…

Leer más »

Lógica ilógica

Además hay que tener en cuenta el efecto que el aumento en la TII, y en el resto de las tasas activas, tiene sobre los costos de producción de las empresas, que aumentan, creando presiones inflacionarias, por un lado, y recesivas, por el otro…

Leer más »

Banxico: injusto e ineficaz

Sumamos ya 36 meses, ¡tres años!, con la inflación por arriba del límite superior de la meta. Si tener metas de inflación es malo, que se ubique por arriba del límite superior de la misma es peor…

Leer más »

Inversión extranjera

El comportamiento de las nuevas inversiones en 2023 resulta preocupante. Si a ello le sumamos las oportunidades que el nearshoring (desde el punto de vista de la cercanía geográfica con EU y de la vigencia del T-MEC), le brinda a la economía mexicana, dicho comportamiento resulta más preocupante…

Leer más »

Inversión y consumo

El consumo privado es la compra de bienes y servicios, por los que hay que pagar un precio, para lo cual hay que generar ingreso, para lo cual hay que tener trabajo, trabajos e ingresos que dependen de las inversiones directas…

Leer más »