9 de octubre de 2025
Cerrar / Abrir

Jorge Molina Larrondo

Consultor en políticas públicas y comercio internacional, con más de 25 años de experiencia y participación en negociaciones comerciales.

Difícil iniciar la renegociación este año

Una cosa es iniciar el protocolo que establece la legislación estadounidense para cualquier negociación comercial internacional y otra arrancar las sesiones de negociación. La constitución de Estados Unidos asigna al congreso…

Leer más »

TMEC: recalculando

Un tercer escenario plantea la revisión anual del tratado, lo que resulta muy poco viable dada la necesidad de que el congreso establezca los objetivos de negociación y el que el proceso de ratificación vigente requiere…

Leer más »

Qué sabemos del TMEC 2.0

…diversas declaraciones y acciones implementadas en la región en los últimos 18 meses nos permiten empezar a delinear varios aspectos de lo que será una negociación mucho más difícil y proteccionista que la que se realizó…

Leer más »

¿Y después de los tomates?

Uno de los productos que el gobierno de Estados Unidos pudiera utilizar es el aguacate. En febrero del año pasado, un grupo de senadores envió una carta a la Representante Comercial Katherine Tai, y a los secretarios…

Leer más »

TMEC: 1/7/20 – 3/4/25

Aún con las restricciones al comercio automotriz agregadas en el TMEC, como el número de vehículos que México y Canadá pueden exportar cada mes libres de impuestos a Estados Unidos…

Leer más »

Estados agrícolas piden ayuda a Trump

La política arancelaria de Trump ha ignorado la vulnerabilidad agrícola estadounidense, afectando exportaciones y precios, generando preocupaciones entre legisladores sobre represalias y la necesidad de nuevos tratados comerciales.

Leer más »

¿Cuánto nos cuestan los aranceles?

El gobierno de Claudia Sheinbaum enfrenta críticas por no actuar ante los aranceles impuestos por Trump. La situación afecta las exportaciones mexicanas y plantea riesgos para la economía…

Leer más »