10 de octubre de 2025
Cerrar / Abrir

Jorge Molina Larrondo

Consultor en políticas públicas y comercio internacional, con más de 25 años de experiencia y participación en negociaciones comerciales.

La respuesta de claudia a Trump

Si Trump fuera una persona que razona como la mayoría, no habría amenazado con un arancel general del 25% a dos de sus tres principales proveedores. Durante los primeros nueve meses del año…

Leer más »

TMEC 2.0: ¿trilateral o bilateral?

La decisión sobre el futuro del TMEC, ya sea como un acuerdo trilateral o no, se verá reflejada en la redacción de la Ley para la Promoción del Comercio que deberá aprobar el próximo año el nuevo congreso de Estados Unidos, donde…

Leer más »

Los Republicanos pondrán los objetivos de la renegociación

A diferencia de México, donde el Ejecutivo es responsable del comercio exterior del país, en Estados Unidos la Constitución asigna esta atribución al congreso. El Comité de Medios y Procedimientos (Ways and Means) de la Cámara de Representantes y el Comité de Finanzas del Senado son…

Leer más »

Los Nuevos y Mejorados Estados Unidos

«Pero sobre todo, está la preocupación sobre el estilo que Trump habrá de inyectar a su segundo periodo de gobierno. Desde el año pasado, ha dicho en diversas ocasiones que utilizaría un segundo periodo para vengarse de sus enemigos políticos…»

Leer más »

El costo de la victoria de Trump

A 12 días de las elecciones en Estados Unidos, la posibilidad de que Trump gane nuevamente la presidencia toma mayor fuerza. El apoyo de López Obrador y Morena para Trump siempre ha sido claro. La aplicación de aranceles a productos mexicanos sería…

Leer más »

La Lucha por el Control del Congreso

«Para México, el resultado de las elecciones en el congreso de Estados Unidos tendrá enormes implicaciones, en tanto que los legisladores republicanos de ambas cámaras han criticado severamente al gobierno mexicano durante los últimos cuatro años.»

Leer más »

El Último Mes de Campaña

«Inició el periodo más crítico de cualquier campaña política porque el votante promedio recuerda al sufragar lo que sucedió en las últimas cuatro semanas. Se espera que esta elección sea tan cerrada, o más, que la de 1960 o la del 2000…»

Leer más »

Primeras Cartas a Claudia

…Sheinbaum y Marcelo Ebrard tienen la oportunidad de establecer una mejor relación con el USTR y con el congreso de Estados Unidos que la de sus predecesores. Una respuesta oportuna y adecuada a ambas cartas sería el inicio…

Leer más »

La expropiación de Calica

…Preocupa la actitud del gobierno mexicano, tanto porque Estados Unidos es el principal inversionista extranjero en nuestro país, como porque viene a complicar mucho más el inicio del gobierno de Sheinbaum, que enfrentará el entorno más retador desde el sexenio de Miguel de la Madrid…

Leer más »