29 de octubre de 2025
Cerrar / Abrir

OPINIÓN

Consulta por colaborador

Conoce a cada uno de los columnistas que nutren con su expertise a El Comentario del del Día.

El «hombre lobo» más famoso del arte

Don Pedro González, el ‘Hombre Lobo Canario’, fue educado como noble en la corte francesa, desafiando prejuicios con elegancia peluda y demostrando que ser diferente no implica ser salvaje.

Leer más »

La mitad de la historia

Rubio dijera que ‘jamás había existido una cooperación tan profunda con México’ como la que actualmente hay con el gobierno de Claudia Sheinbaum, sobre todo por las amenazas de Trump.

Leer más »

El informe de lo que no fue

El primer informe de la corcholata mayor mostró cifras maquilladas y herencias ajenas: pobreza disfrazada, deuda creciente y obras inviables. Mucho discurso, pocos logros reales.

Leer más »

Trump sigue atacando la integración

Trump elimina la exención de impuestos a envíos menores de 800 USD, encareciendo insumos y frenando comercio global, lo que podría aumentar costos y presionar la inflación.

Leer más »

La transformación escrita en rojo

El Paquete Económico 2026 exhibe más deuda, crecimiento ficticio, proyectos fallidos y corrupción reeditada, mientras el gobierno maquilla cifras para sostener su narrativa.

Leer más »

La economía que alcanza para comer, no para vivir

Cuando un país crece entre 0% y 1%, como ya anticipan los analistas para este 2025, en realidad está perdiendo terreno. Mientras tanto, la deuda pública sigue su camino ascendente. En apenas siete años, el saldo prácticamente se duplicó…

Leer más »

El Tláloc del museo de Antropología

Si hablamos del Tláloc del Museo Nacional de Antropología e Historia, todo mundo sabe a qué nos referimos y sacarán de su memoria la imagen del monolito de 168 toneladas que adorna la entrada del museo…

Leer más »

¿Puede justificarse una meta de inflación?

Lo primero que resulta inaceptable es que el Banco de México no cumpla con su propia meta. Que la inflación en mayo haya sido de 4.42% es muestra de la poca eficacia de la política monetaria para mantenerla…

Leer más »

Los aranceles que vienen

Las impugnaciones a los aranceles aplicados en base a la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional – conocida en inglés como la IEEPA – alegando que no existe una emergencia que los justifique, han hecho que el gobierno de Trump…

Leer más »

Perdidos en un mar de cifras

La infancia es y siempre será uno de los sectores más vulnerables de cualquier país. Esto se debe a que, naturalmente, se trata de un grupo que no solo no conoce sus derechos, sino que, además, no tiene las herramientas necesarias…

Leer más »

Ectogénesis: ¿beneficio social o personal?

No obstante sus evidentes beneficios, una variante de esta práctica pretende que el proceso comience no sólo cuando el bebé sea extraído del vientre materno sino que sea, de hecho, concebido fuera de éste…

Leer más »