¡Increíble!

Que la demanda agregada crezca de manera indebida quiere decir que crece más que la oferta agregada, para lo cual se requiere que la cantidad de dinero que se intercambia en la economía…
Remesas: el disfraz de un fracaso

Pero la terquedad es grande. Claudia insiste en defender lo indefendible, incluso cuando Donald Trump —ya como presidente nuevamente— propuso imponer un impuesto a las remesas enviadas por migrantes, incluyendo…
Decrecimiento, ¿recesión?

El mal desempeño de la economía (desempeño que tiene como su principal componente a la producción de bienes y servicios, relacionada con la creación de empleos y la generación de ingresos, condiciones del bienestar…
Créditos ausentes y promesas sobregiradas

El desarrollo requiere que una economía sea capaz de generar más bienes y servicios de forma sostenida. Y eso, a su vez, necesita financiamiento. Aquí es donde entra el sistema bancario: una banca eficiente es el puente entre…
Para colmo de males

Escribo para colmo de males porque tenemos problemas de confianza empresarial para invertir directamente y producir bienes y servicios, crear empleos y generar ingresos, confianza que en abril fue…
Zedillo: el nuevo fantasma en Palacio

Pero pongamos orden, porque si usted, estimado lector, nació a finales de los noventa o inicios de los dos mil, puede que no tenga muy claro a qué se refiere todo esto. El famoso Fobaproa, en realidad, no se creó durante el gobierno de Zedillo…
Lo malo, lo bueno

En el primer trimestre de 2024 el Producto Interno Bruto, que es la producción de bienes y servicios para el consumo final, con la que se mide el crecimiento de la economía, creció 1.7%. Un año después, a lo largo del primer trimestre de 2025, creció 0.6%…
El golpe ya nos lo dieron | Coyuntura económica y algo más

Mientras tanto, desde Hacienda se insiste en que “no es para tanto”, que hay que mantener la calma. Una calma que raya en la negación de la realidad. No se trata de pedir discursos fatalistas, pero sí de aceptar que…
Desigualdad, ¿problema?

Esa desigualdad, ¿es un problema que tenga que resolverse? Y si lo fuera, ¿cómo se resolvería? Habría varias maneras: (i) que Slim genere menos ingreso hasta que, ceteris paribus, se iguale con Coppel…
Más claridad desde Roma que desde Palacio | Coyuntura económica y algo más

Francisco fue un crítico duro de lo que él llamó “la economía de la exclusión” y “la cultura del descarte”, fenómenos que –para nuestra desgracia– no nos son ajenos. Cuestionó frontalmente a un sistema que genera riqueza, pero…