
Niels Rosas Valdez
Para DCD y Siemens, México cuenta con una gran infraestructura en cuestión de redes y cables submarinos por su gran disponibilidad de conectividad, rutas redundantes y mano de obra especializada, lo que hacen una buena alternativa de inversión para los líderes del sector.
Para las empresas los centros de datos son importantes para alojar sus aplicaciones y datos críticos, ya que son instalaciones físicas centralizadas donde se alojan ordenadores, redes, almacenamiento y otros equipos de TI que permiten el funcionamiento de una empresa.
Por la importancia de México para la industria de centros de datos en la región, las empresas Ascenty, DCD, Equinix, Layer 9 Data Centers, Odata, Scala Data Centers y Kio fundaron la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXCD). La nueva asociación buscará actuar como altavoz de las necesidades de la industria y como interlocutor entre el Gobierno, los medios de comunicación y la sociedad en general, así como gestionar las cuestiones en materia de regulación, política económica y social.
Vertiv considera que para 2023, la industria de centros de datos girará alrededor de la gestión de la huella de carbono y el consumo por parte de la industria impulsarán las tendencias hacia la regulación, la estandarización y la búsqueda de alternativas a los generadores, enlistado cinco temáticas que se deberán abordar:
- Los operadores de centros de datos tendrán mayor regulación enfocándose en la eficiencia y la sostenibilidad, porque los centros de datos pueden consumir suficiente electricidad al año para llenar diariamente una piscina del tamaño de un campo de fútbol y 10 pies de profundidad.
- Los centros de datos compran artículos prefabricados listos para usarse, se prevé que los hiperescaladores harán lo mismo en mayor cantidad el próximo año, a medida que el enfoque modular prefabricado se convierta en el método de diseño dominante en todo el ecosistema de centros de datos.
- Los generadores diésel se enfrentan a una competencia real. A medida que los operadores de centros de datos intensifican sus esfuerzos por reducir su huella de carbono para 2023 y más allá, se concentrará en estos generadores.
- Las densidades más altas afectan las estrategias térmicas, una mayor confianza en las tecnologías de servidores enfriados por líquido y presagia una implementación más generalizada de racks de alta densidad enfriados por líquido para el próximo año.
- La 5G se encuentra con el metaverso en el borde. En 2023, se espera que estas redes ultradensas soportarán las aplicaciones de metaverso que se encuentran en expansión.
La importancia de México para la instalación de centros de datos se verá impulsada por las actividades de la MEXCD, sobre todo en sus acciones en materia regulatoria, impulsando reformas de eficiencia energética, sustentabilidad y la digitalización de las sociedades.