Nueva tarjeta federal sin saldo mínimo para casetas agilizará tránsito

Sheinbaum anuncia tarjeta pública de peaje sin saldo mínimo para eliminar el efectivo en autopistas federales.
Investigan millonario robo de 33 toneladas de oro y plata en Jalisco

Autoridades federales y estatales indagan el robo de un camión cargado con metales preciosos en la ruta Guadalajara–Manzanillo.
Aranceles no-reciprocos

La carta de Trump establece un precedente inédito y peligroso al querer justificar la aplicación de un arancel en base a las condiciones internas de la política de otro país, similar a las sanciones que Estados Unidos, la Unión Europea…
Más de 25 mil detenidos por delitos de alto impacto en gobierno de Sheinbaum

Las autoridades capitalinas informaron más de 25 mil detenciones por crímenes graves durante la administración 2019-2023.
Tren de pasajeros: arranca fase 1 con siete rutas estratégicas en 2025

México iniciará la fase 1 del proyecto ferroviario con rutas clave que conectan regiones industriales y turísticas.
México busca un acuerdo global con EE. UU. ante nuevos aranceles

La presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado el envío, el viernes 11 de julio, de una delegación mexicana a Estados Unidos para iniciar negociaciones de un “acuerdo global” que abarque seguridad, migración y comercio . El equipo, liderado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, e integrado por Hacienda y Relaciones Exteriores, responderá a la amenaza estadounidense de imponer aranceles del 50 % al cobre y hasta 200 % a productos farmacéuticos . Sheinbaum ha subrayado que Estados Unidos importa chatarra de cobre para refinación, mientras China sigue siendo el principal comprador del mineral mexicano . Ante la incertidumbre sobre el alcance y la utilidad de los aranceles, México adoptará una “posición crítica, negociadora y estratégica”, explorando alternativas de exportación y diversificación de mercados como parte del denominado “Plan México” . El gobierno mexicano señala que este acuerdo no sustituye al T-MEC, sino que será un complemento que permita atender áreas sensibles —como el reconocimiento de migrantes, la coordinación en seguridad fronteriza y la defensa de sectores vulnerables— con un enfoque más amplio . Sin embargo, es preciso evaluar si la estrategia de simultaneidad —hacer frente a aranceles al tiempo que se estrechan vínculos en otros frentes— resulta eficaz o podría diluir la fuerza de las negociaciones. En el contexto global, la postura de México refleja una respuesta proactiva ante políticas comerciales cada vez más proteccionistas, pero deberá demostrar que su diplomacia técnica puede traducirse en logros tangibles: mitigación de aranceles, diversificación real de mercados y beneficios concretos para productores nacionales.
Tamaulipas crea “supersecretaría” anticorrupción y centraliza transparencia

Reemplazan ITAIT por una dependencia única que concentra poder, funcionalidad y riesgos institucionales.
Reforma judicial: riesgo de polarización e ineficiencia estructural

Critican elección popular de jueces y alerta por saturación y pérdida de imparcialidad
Taddei impulsa renovación de direcciones clave en el INE sin consenso colegiado

La presidenta del INE designa a cargos estratégicos y elimina frenos colegiados; preocupa concentración de poder y falta de experiencia en perfiles.
Reforma constitucional fija combate a extorsión como prioridad legislativa

Diputados alistan análisis de iniciativa para perseguir extorsión de oficio sin depender de denuncia