5 de julio de 2025 3:47 pm
Cerrar / Abrir
OPINIÓN

El cambio que necesitamos

El primer paso, el que hoy vas a decidir dar, es concientizar, creer y asumir nuestro poder, de forma tal que comencemos a convertirnos en el cambio que necesitamos para alcanzar el México que deseamos...

¿Te has detenido a pensar lo que el cambio es?, ¿de qué manera impacta en ti?, ¿qué tan seguido se presenta? Probablemente, alguna vez has escuchado la antigua frase “lo único constante es el cambio” Es cierto, que en todo momento nuestra vida se encuentra en una constante transformación; con cada decisión y paso que damos tenemos el potencial y poder de modificar nuestro entorno, nuestra forma de ser, de sentir y de pensar. A veces, se trata de un movimiento tan sutil que es invisible a nuestra razón; sin embargo, lo bonito del cambio es precisamente eso, que no se detiene y que se mueve no solo con base a lo que deseamos, sino que muchas veces se ve impulsado por lo que, aunque ignoramos, necesitamos.

El cambio como tal, como concepto, podría inclusive entenderse como algo vacío. En realidad, la forma en la que lo percibimos puede ser profundamente subjetiva; dependiendo el escenario y momento en el que se presenta, decidimos si se trata de algo positivo o negativo.

Normalmente cuando llega un nuevo año, asumimos una perspectiva que abraza el cambio como algo positivo. Este año, sin duda alguna será un año lleno de sorpresas y retos para todos nosotros, tanto en lo individual como, de manera sumamente particular, en lo colectivo.

Con ese mismo abrazo, tendemos a ansiar el cambio cuando comienza un nuevo periodo electoral. La realidad de nuestro país es tan agobiante e injusta que cada vez que se acerca la fecha de tomar una nueva decisión, nuestras ganas de comenzar de cero y construir el cambio que soñamos se apoderan de nosotros.

El protagonismo que asume el cambio no es exclusivo de este periodo electoral, pero sí comienza a ser una característica muy marcada del mismo. A diario nos encontramos con un sinfín de publicidad o, mejor dicho, propaganda política y electoral que invoca o glorifica el cambio. Por una parte, un amplio sector de la ciudadanía considera que este gobierno trajo un cambio que debe ser preservado; por otra parte, otro sector igualmente amplio considera que México urge un cambio de políticas, de gobierno y de gobernantes.

Este peso que el concepto comienza a tomar, logrando en situaciones incluso profundizar la polarización de la que hoy somos víctimas, me llevó a entender que ese discurso de cambio debería ser propiedad, tanto de las y los ciudadanos, como de la política como tal.     

Sí, sin duda, necesitamos un cambio, pero el cambio que tanto hemos esperado no llegará si no colocamos los cimientos en tierra sólida, y no hay mayor fortaleza que la de una ciudadanía unida y vigilante.  Qué fácil resulta creer que algún día va a llegar una persona o un grupo de personas que hagan realidad todo lo que siempre hemos querido, mientras nosotros seguimos con nuestra vida jugando a que confiamos.

¿Por qué?; si en nuestra vida personal no nos tomamos el cambio a la ligera, sino que lo perseguimos, lo reflexionamos, lo romantizamos, e inclusive nos hacemos responsables de él, ¿por qué cuando se trata del país le conferimos ese poder a alguien más?

Este país sin duda necesita un cambio, y urgente, de rumbo, de políticas, de liderazgo y de discurso, pero ese cambio comienza en nosotros, las y los ciudadanos, especialmente en los jóvenes. Tenemos que informarnos, participar y convertirnos en un verdadero contrapeso, solo así podremos dar a luz a un gobierno que haga su trabajo de manera correcta y que no nos engañe con una falsa narrativa de cambio.

Sé que mucha gente te ha querido hacer creer que tu voto ya no vale nada porque esto “ya se decidió”. Yo te digo, hoy, que esas personas son tan conscientes del poder que tiene tu cambio, que te lo quieren arrancar quitándote las ganas de participar. Que no se nos olvide que en este país manda la ciudadanía, pero mandar conlleva una responsabilidad, que seamos honestos, no hemos asumido de manera correcta.

Participar es más que salir a votar. ¿Quieres un cambio real? Comencemos por cambiar nuestra forma de ver y vivir la política, yo sé que a veces no es fácil y que incluso puede ser cansado, pero ese pequeño cambio tendrá un gran impacto en la vida de millones de personas.

En los próximos 5 meses vamos a experimentar un ritmo sumamente acelerado en la política de nuestro país. Pensar que el cambio y el futuro están en nuestras manos podría sonar un poco trillado, pero no lo es, realmente es nuestra decisión y un paso clave es no dejar que nadie te haga creer lo contrario.

Comienza un periodo en el que tenemos que estar más atentos que nunca, y no será sencillo, pero por eso te invito a que vayamos, juntos de la mano, paso a paso, en este viaje. El primer paso, el que hoy vas a decidir dar, es concientizar, creer y asumir nuestro poder, de forma tal que comencemos a convertirnos en el cambio que necesitamos para alcanzar el México que deseamos. ¿Te sumas?

Recuerda seguirnos en todas las redes y plataformas que encontrarás en flow.page/comentariodeldía. Cada semana nuevas columnas de opinión y programas de análisis en vivo.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

Compartir en:

Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Más Columnas de opinión

PUBLICIDAD

Noticias de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *