La candidata de la oposición a la presidencia de la República, Xóchitl Gálvez, está a punto de cumplir uno de sus mayores sueños: cerrar su campaña en su pueblo natal, Tepatepec, Hidalgo. Gálvez compartió esta noticia durante una entrevista con los medios de comunicación en San Juan del Río, Querétaro, donde concluyó sus actividades políticas en ese estado.
«Estuve viendo los detalles para poder llegar a mi pueblo. Mi sueño era cerrar en Tepatepec, porque ahí empezó todo. Entonces, va a haber un evento discreto, pequeño, afuera de la casa donde nací», expresó Gálvez a los periodistas. La candidata había manifestado anteriormente su deseo de terminar esta intensa jornada rodeada de su familia, confesando que este cierre de campaña sería muy significativo para ella.
El itinerario de Gálvez es intenso. Por la mañana, estará en Los Reyes La Paz, en el Estado de México. Luego, por la tarde, viajará a Nuevo León, donde sostendrá un mitin con simpatizantes a las 6:00 de la tarde. Posteriormente, tomará un vuelo que la llevará desde el norte del país hasta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Desde allí, se trasladará por carretera hasta Tepatepec, donde tiene planeado iniciar una ceremonia espiritual a las 11:20 de la noche, justo 40 minutos antes de que comience la veda electoral, periodo en el que los candidatos tienen prohibido hacer llamados al voto.
La ceremonia se llevará a cabo en la casa de sus abuelos maternos, Gabriel Ruiz y María López. Durante la entrevista previa a la concentración de la Marea Rosa en el Zócalo, Gálvez compartió con los medios que los eventos públicos con grandes multitudes no son su estilo, prefiriendo algo más privado. Sin embargo, admitió que veía complicado organizar un cierre de campaña en su pueblo, lo que hace que este logro sea aún más especial para ella.
Este acto en Tepatepec no solo representa un cierre simbólico para su campaña, sino también un regreso a sus raíces, a sus orígenes, donde comenzó su camino. Gálvez ha subrayado la importancia de este momento, ya que refleja la conexión profunda que tiene con su lugar de origen y con las personas que la han apoyado desde el principio.
Nota original AQUÍ