21 de enero de 2025 1:16 pm
OPINIÓN

Hoy agradezco

Escuchar activamente a la persona que comparte lo más profundo del dolor que está viviendo y acompañarla en ese largo y tortuoso camino del duelo es un gran privilegio y...

Escuchar

Según el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, la gratitud se define como “sentimiento que obliga a una persona a estimar el beneficio o favor que otra le ha hecho o ha querido hacer, y a corresponderle de alguna manera.”

Durante los años que facilité grupos de apoyo y que moderé foros para padres dolientes aprendí que el dolor tras la muerte de un hijo es como una nube muy, muy gris, que distorsiona y obscurece la percepción de todo lo que les rodea. Y no es para menos, están experimentando una de las tragedias innombrables que puede suceder a cualquier persona.

Escuchar activamente a la persona que comparte lo más profundo del dolor que está viviendo y acompañarla en ese largo y tortuoso camino del duelo es un gran privilegio y también es un regalo para quien lo permite. Como he dicho en otras ocasiones, agradezco todos los días el conocer a cientos de hijos al través de la mirada amorosa de sus padres.

Pero, a pesar de lo que hacía, descubrí que me estaba quedando corta en mi trabajo. No bastaba sólo escuchar y acompañar. Así, que buscando recursos para padres dolientes, descubrí el valor de la gratitud.

Inicié mi experimento en los foros, ya que la interacción entre los miembros era más activa y a diario. Les propuse encontrar algo que agradecer a la semana, solo una cosa. He de decir que para muchos esta propuesta implicó un gran esfuerzo. Pero poco a poco, todos los viernes por la mañana, podía leer la contribución de cada uno de ellos.

A los tres meses, les propuse dos cosas que agradecer; a los seis meses, tres cosas a la semana. Al año, nadie se negó a compartir cinco cosas que agradecer a la semana. Los veteranos del foro invitaban a los nuevos miembros a hacer el ejercicio a su ritmo.

¿Qué agradecían? El canto de un pájaro, un rayo de sol que calienta, el sonido de las olas, la sombra de un árbol, el volar de una mariposa, una flor de un color determinado en medio de la nada, el olor de la lluvia, el verde del pasto. También la sonrisa de un desconocido, la paciencia del que está esperando el lugar de estacionamiento, la llamada del amigo, la buena disposición de un vecino, la escucha del cónyuge, la ayuda de la familia y muchas cosas más.

Administrativamente, decidimos crear un foro especialmente dedicado a la gratitud. Algunos de los miembros compartían cinco cosas que agradecer diariamente.

Lo que aprendí de este ejercicio es que cuando estamos en la búsqueda de lo bueno que acontece a nuestro alrededor, la perspectiva de nuestra experiencia cambia. Me queda claro que nada que yo pueda hacer o decir, tiene el poder de disminuir el dolor que la muerte de un hijo provoca en la vida de sus padres. Pero ellos sí tienen el poder de aclarar el espesor y el gris de la nube que cubre su mirada.

Para muchos, el año que comienza se presenta con contrariedades y problemas en todos los ámbitos de la vida pública. Ya que no podemos controlar lo que los que detentan el poder público decidan, te invito a controlar tu postura ante lo que suceda buscando por lo menos una cosa que agradecer al día.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

Compartir en:

Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Más Columnas de opinión

Noticias de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *