
Perfil
Columna invitada
Colaboración periódica de diversos autores.
Escuchar
Autor: Héctor García Rivera
Primera derrota de Efraín Juárez al mando de Pumas contra los Rayados de Monterrey por marcador de 1-3 en el Olímpico Universitario, que ya no es sorpresa, solo una victoria en seis partidos jugados en casa. Por su parte, Demichelis tenía la necesidad de ganar ya que tenía mucha presión y su cargo pendía de un hilo tras la eliminación en Concachampions.
¿Era este el partido clave para que Pumas diera un golpe de autoridad en el torneo?
Un partido en el que Pumas se vio superado por las individualidades, pero sí le estaba compitiendo a Rayados a pesar de dicha superioridad, tanto así que en el primer tiempo hubo peligro para ambas escuadras, más para Rayados hay que decirlo, a pesar de que se resistió el gol.
El partido se rompe a partir de las malas decisiones arbitrales en el segundo tiempo. Penal a favor de Monterrey que para mi no es penal. Sí hay un contacto pero Berterame se tira antes de que Azuaje, el joven defensa de Pumas, lo toque. Una entrada que sí parece de penal para el árbitro central, pero no es posible que el VAR no lo llame para que revise la jugada. ¿Crees que el arbitraje influyó demasiado en el rumbo del partido?
El colmo llega en la siguiente jugada cuando Funes Mori anota para Pumas y el árbitro, Ismael Penuelas, lo anula por falta sobre el portero. Una falta inexistente que el VAR no puede revisar porque el silbante pitó antes de que el balón entrara a la portería, lo cual, sí es un error del árbitro porque ya no entra sí era falta o no, ya da igual porque no se esperó a que terminara la jugada.
A partir de ahí se ve un bajón en Pumas, pierden la concentración, se descolocan y Monterrey aprovecha para meter dos goles, es innegable la calidad de los regios, un centro que se saca de la chistera Canales y luego unas bicicletas del Tecatito que parecía Ronaldinho.
A pesar de la derrota, sí se nota la mejoría en Pumas sobre todo en la ofensiva. Tampoco podemos esperar que de la noche a la mañana los auriazules le ganen a un finalista del último torneo. Efraín Juárez no es un mago y no va a hacer lo mismo que con Atlético Nacional dónde llegó y ¡Pum! dos títulos, pero ya se empieza a notar la mano.
Tampoco nos podemos hacer ilusiones, por lo menos, este torneo aparte de la Conca porque el plantel es corto y hacen falta refuerzos en todas las líneas. ¿Es justo exigirle más a este Pumas con el plantel que tiene actualmente? ¿Qué se le debe exigir a Efraín Juárez?
Es necesario hablar del tema arbitral porque sí fue un desempeño bochornoso. Sergio Ramos se tuvo que ir expulsado antes por un codazo a Bennevendo, el gol mal anulado a Pumas, un penal de Magallán sobre Ramos que casi casi parece una llave de UFC y también el penal cometido por Monterrey… no era penal, se dice y no pasa nada. Es uno de los peores arbitrajes de la temporada y es algo que la Liga MX viene acarreando desde hace ya unas temporadas.
Fue tal el mal arbitraje que la cuenta oficial de los Pumas publicó en “X” un comunicado expresando su disconformidad con el desempeño arbitral, algo que yo nunca había visto.
Incluso, la comisión de árbitros le contestó a los auriazules afirmando hacer una investigación del partido.
Una serie de errores que sí terminan perjudicando a Pumas. Ahora bien, tampoco el arbitraje es el motivo de la derrota. Ya lo dijimos, un partido en el que los auriazules, por lo menos para mi, no jugaron mal pero sí debe mejorar el equipo, que está en camino a ser una mejor escuadra. Se notó una diferencia de nivel amplio, pero para lo que te puede competir Pumas no estuvo mal. Más allá del arbitraje, ¿qué puntos debe mejorar Pumas para competir al nivel de equipos como Monterrey?
A pesar de la derrota y de las polémicas arbitrales, Pumas mostró señales de mejora bajo el mando de Efraín Juárez. Si bien todavía hay una clara diferencia con equipos como los Rayados, el equipo compitió y dejó algunas sensaciones positivas en ofensiva. Sin embargo, la falta de refuerzos y los errores arbitrales siguen siendo factores que condicionan sus resultados. Ahora, el reto es mantener la evolución y encontrar regularidad para poder aspirar a más en el torneo y en una de esas, una posible semifinal en la Concachampions