La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha expresado su preocupación por el aumento de las infecciones de tuberculosis (TB) en niños de la región europea. En 2023, se notificaron más de 7,500 casos en menores de 15 años, lo que representa un incremento del 10% en comparación con el año anterior.
Este aumento, que marca el tercer año consecutivo de crecimiento en los casos de tuberculosis infantil, sugiere que la transmisión de la enfermedad continúa activa. La región europea de la OMS, que abarca 53 países de Europa y Asia Central, ha registrado un incremento de más de 650 casos en niños en un solo año.
Expertos de la OMS señalan que este aumento podría deberse a una mejora en el diagnóstico, pero también a un mayor movimiento transfronterizo, como el originado por la guerra entre Rusia y Ucrania, países con alta carga de TB en la región.
La OMS ha advertido que los recortes en la financiación mundial para la lucha contra la tuberculosis podrían revertir los avances logrados, especialmente en países de bajos y medianos ingresos. Estos recortes afectan a los programas de lucha contra la tuberculosis, poniendo en peligro el suministro de diagnósticos y tratamientos, e incluso favoreciendo el surgimiento de cepas resistentes.
La OMS y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades han subrayado la necesidad de una mayor atención a los países de alta prioridad, la mejora de las estrategias de prevención y el abordaje de la coinfección por tuberculosis y VIH. Se requieren medidas inmediatas para controlar la propagación de la TB y proteger a la población infantil.