Analistas Recortan Pronóstico de PIB de México por Tensiones Comerciales

Especialistas del sector privado han reducido significativamente su expectativa de crecimiento para la economía mexicana en 2025 a tan solo 0.41%, según la reciente encuesta del Banco de México. Esta revisión a la baja, desde el 0.8% previsto anteriormente, se atribuye principalmente a la creciente preocupación por las políticas de comercio exterior, especialmente ante posibles aranceles de Estados Unidos.

La encuesta de Banxico, que recopila las opiniones de 42 grupos de análisis, también ajustó a la baja la previsión para el crecimiento del PIB en 2026, situándola en 1.59%. Este ajuste se produce tras la publicación de datos que revelaron una desaceleración en el crecimiento económico de México a finales de 2024, incluyendo una caída trimestral del 0.6%. Analistas como Gabriela Siller de Grupo Financiero BASE señalan que esta es la cuarta revisión consecutiva a la baja en las expectativas de crecimiento para 2025.

Además de las tensiones comerciales, la gobernanza y las condiciones económicas internas continúan siendo señaladas como obstáculos importantes para el crecimiento de México. Sin embargo, por primera vez desde 2018, la política sobre comercio exterior se ha posicionado como el principal factor que podría frenar la actividad económica en el país. Esta preocupación se intensifica ante la posibilidad de que Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, implemente aranceles a las exportaciones mexicanas.

En contraste con el panorama de crecimiento, los especialistas han mejorado ligeramente sus expectativas para la inflación general al cierre de 2025, estimándola en 3.72%. También se observó una ligera mejora en las proyecciones para el tipo de cambio y una disminución en las expectativas de inversión extranjera directa. A pesar de estas revisiones mixtas, la principal preocupación sigue centrada en el impacto negativo que las políticas comerciales podrían tener en la economía mexicana en el corto y mediano plazo.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN