Michoacán lanza operativo para frenar robo de agua en el lago de Pátzcuaro

Michoacán inicia un operativo para combatir el robo de agua en el lago de Pátzcuaro, con el despliegue de más de 250 agentes y diversas acciones de conservación, con el objetivo de preservar este vital recurso.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció el inicio de un operativo contra el robo de agua en el lago de Pátzcuaro, un paso clave para proteger uno de los cuerpos de agua más importantes del país. Este operativo, que abarca los municipios de Pátzcuaro, Quiroga, Erongarícuaro y Tzintzuntzan, se lleva a cabo con el apoyo de más de 250 agentes de la Guardia Civil, quienes estarán encargados de labores preventivas para evitar el robo de agua.

El año pasado, durante la primera fase de este operativo, se clausuraron 24 tomas clandestinas y se aseguraron 23 bombas utilizadas para extraer agua del lago. Esta actividad ilícita, junto con factores ambientales como la sequía, ha provocado la disminución de los niveles de agua en algunas zonas del lago. En 2024, dos personas fueron detenidas como resultado de estas acciones, que también cuentan con la colaboración de los habitantes locales, quienes han denunciado el robo de manera anónima.

Ramírez Bedolla detalló que las secretarías de Seguridad Pública y Medio Ambiente realizarán tareas conjuntas para proteger la biodiversidad y disuadir delitos que dañen el ecosistema del lago. Además, continuará el Programa de Empleo Temporal, beneficiando a mil habitantes de las comunidades cercanas, quienes participarán en actividades de conservación, como limpieza de canales y protección de suelos.

El gobernador destacó los avances logrados el año pasado, los cuales han permitido la organización de la primera edición de la Regata Nacional de Canotaje, evento que reunirá a entre 400 y 500 atletas de todo el país. A pesar de la pérdida de casi 3,000 hectáreas de agua en el lago de Pátzcuaro entre 1994 y 2024, Ramírez Bedolla aseguró que la situación no es crítica gracias al esfuerzo conjunto de los tres niveles de gobierno y las comunidades indígenas.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN