La ministra de la Corte, Loretta Ortiz, y su yerno, Abel Chávez Salinas, están siendo investigados por la Securities and Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos. La denuncia, interpuesta por las hermanas Garza, alega tráfico de influencias y posibles actos de corrupción en su litigio contra el banco Santander. El caso ha cobrado relevancia tras ser señalado por uno de los despachos legales más grandes de EU, Quinn Emanuel, que solicitó a la SEC información sobre el avance de la investigación.
Este caso se suma a otros señalamientos sobre la posible relación de Ortiz y su yerno con Rafael Zaga Tawil, un individuo prófugo de la justicia y acusado de desfalco por la obtención ilegal de recursos del Infonavit. Zaga Tawil está involucrado en un litigio con el banco Actinver, y se sospecha que Ortiz podría haber influido en favor de Zaga Tawil en dicho proceso, a pesar de su vinculación con la corrupción financiera.
La investigación de la SEC se desarrolla en el contexto de las campañas para elegir nuevos ministros de la Corte, las cuales comenzaron el 30 de marzo. En este ambiente, se han filtrado rumores sobre la posible influencia de Chávez Salinas y su cercanía con el abogado Jordi Oropeza, quien también está vinculado al caso. Los investigadores analizan si esta posible colusión tiene implicaciones más amplias en la política judicial de México y en la corrupción dentro del Poder Judicial, un tema que ha generado debates sobre la necesidad de una reforma judicial.