Titanes de Wall Street cuestionan políticas de Trump tras crisis bursátil

Importantes figuras de Wall Street, antes cercanas a Trump, critican las políticas arancelarias del presidente, advirtiendo que podrían traer efectos económicos devastadores. La incertidumbre y el caos en los mercados han generado preocupaciones sobre una recesión.

El apoyo de Wall Street al presidente Donald Trump ha comenzado a desmoronarse. Varios de los magnates más influyentes de la bolsa, que anteriormente respaldaban sus políticas, han manifestado su desacuerdo con las nuevas tarifas impuestas por la administración, que han desencadenado una grave crisis en los mercados financieros. Para figuras como Bill Ackman, fundador de Pershing Square, las decisiones comerciales de Trump representan un “error” que podría desencadenar una desaceleración económica significativa.


En sus comentarios, Ackman, junto con Stanley Druckenmiller y Dan Loeb, criticaron los aranceles globales implementados por Trump, destacando que podrían tener consecuencias perjudiciales para la economía a largo plazo. El presidente de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, también expresó su preocupación, subrayando que los efectos negativos de la política comercial podrían acumularse con el tiempo, lo que haría muy difícil revertir los daños en el futuro cercano.


Las críticas se intensificaron a medida que se acercaba la fecha de implementación de los nuevos aranceles, programados para el 9 de abril. Si bien Trump se mostró firme en sus medidas, voces como las de Boaz Weinstein y Howard Marks alertaron sobre el riesgo de una ola de quiebras y la posible venta masiva de bonos corporativos como consecuencia de la guerra comercial. A pesar de los llamados a la moderación, el presidente no dio señales de cambio.


Los comentarios de Ackman y otros importantes inversores marcan un giro significativo en la relación entre Wall Street y Trump. Mientras figuras como Ray Dalio también han expresado su preocupación por las consecuencias económicas de las políticas arancelarias, el futuro de la economía estadounidense sigue siendo incierto ante la falta de consenso sobre la estrategia comercial del presidente.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestro sitio.