La práctica común de realizar y recibir transferencias bancarias en México ha tomado un nuevo giro este 2025. Diversas instituciones financieras han comenzado a aplicar comisiones por recibir fondos en las cuentas de sus clientes, una medida que ha generado sorpresa entre los usuarios. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha emitido un comunicado confirmando que las entidades bancarias tienen la facultad de cobrar por estas operaciones bajo ciertos criterios.
Los costos asociados a las transferencias varían dependiendo de factores como la inmediatez de la operación y el canal utilizado. Según datos actualizados para 2025, bancos como BBVA, BanBajío y Banco Azteca aplican cargos por transferencias realizadas el mismo día a través de banca móvil, con montos que oscilan entre los $0 y $7.50 MXN. Las transferencias programadas para el día siguiente también generan comisiones, aunque ligeramente menores en algunos casos. HSBC y Santander, por el momento, no aplican cargos por estas transferencias nacionales.
Un aspecto relevante es el cobro de comisiones por transferencias internacionales. En este tipo de operaciones, la mayoría de los bancos en México, incluyendo BBVA, BanBajío, Banco Azteca, HSBC y Santander, aplican cargos que pueden alcanzar hasta los $400 MXN. Incluso la recepción de transferencias desde el extranjero está sujeta a comisiones especiales, tal como lo confirmó BBVA al detallar un costo de $30 USD más IVA bajo el concepto de «comisión orden de pago» por recibir transferencias internacionales, independientemente del monto.
Tipo de transferencia | BBVA | BanBajío | Banco Azteca | HSBC | Santander |
Transferencias el mismo día (banca móvil) | $5.00 MXN | $7.50 MXN | $0-$5.00 MXN | Sin costo | Sin costo |
Transferencias programadas (al día siguiente) | $3.00 MXN | $3.00 MXN | $0-$6.00 MXN | Sin costo | Sin costo |
Transferencias internacionales | Hasta $380 | Hasta $350 | Hasta $400 | Hasta $300 | Hasta $300 |