La secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó este miércoles detalles sobre el Plan México, que busca fortalecer el sistema eléctrico nacional. Entre las acciones más destacadas, en 2025 se pondrán en operación cuatro nuevas plantas de ciclo combinado para generar energía eléctrica en localidades clave como Salamanca I, San Luis Potosí, El Sauz II y Mérida. Además, el plan contempla la construcción de siete plantas hidroeléctricas en diversos puntos del país, como La Villita y Zimapán.
Con una inversión de más de 427 mil millones de pesos entre 2025 y 2030, el gobierno mexicano tiene como objetivo incrementar la capacidad de generación de energía eléctrica en 22,674 megawatts (MW) adicionales para 2030. Esta expansión se enmarca dentro de un esfuerzo por garantizar un suministro energético más robusto y sostenible a nivel nacional
.
Además de las nuevas plantas, se impulsarán 158 proyectos para fortalecer la red de transmisión eléctrica, lo que permitirá agregar 15,729 MW a la capacidad existente. Con esta inversión, que asciende a 124 mil millones de pesos, se espera mejorar la eficiencia y cobertura del sistema eléctrico en todo el país.
Este plan forma parte de las acciones más amplias del gobierno para asegurar el futuro energético de México, coincidiendo con el compromiso de seguir promoviendo proyectos clave para el desarrollo del país.