La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, inauguró el 2º Foro de Proyectos para el Desarrollo Sostenible: Agua y Energía Sustentable, un evento de alcance nacional que busca impulsar soluciones innovadoras y sostenibles para el manejo de los recursos hídricos y energéticos. El foro cuenta con la participación de funcionarios de todos los estados de la República.
Durante su intervención, la mandataria subrayó la importancia de ambos temas como pilares del desarrollo. “El agua y la energía son el origen del progreso. No podemos esperar a que llegue el día cero; debemos actuar con responsabilidad y avanzar hacia energías limpias”, señaló Jiménez.
La gobernadora también expuso algunos avances del estado en materia ambiental, destacando el uso de líneas moradas, el reúso del agua, y los proyectos de energías limpias que posicionan a Aguascalientes como referente en sustentabilidad.
Fernando Renoir Baca Rivera, jefe de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la SHCP, afirmó que este tipo de encuentros son clave para construir acciones conjuntas que mejoren las condiciones del planeta.
Por su parte, Laura Ripani, representante del BID en México, enfatizó la necesidad de lograr resultados tangibles con impacto positivo para las generaciones actuales y futuras. “Es crucial garantizar un futuro sustentable”, apuntó.
La secretaria de Finanzas Públicas de Hidalgo, María Esther Ramírez Vargas, hizo un llamado a modernizar la infraestructura hidráulica y energética del país. “Su impacto es profundo y transformador, aunque no siempre sea visible”, dijo.
Alfredo Martín Cervantes García, secretario de Finanzas de Aguascalientes, señaló que el foro es una oportunidad para intercambiar experiencias y casos de éxito que ayuden a crear ciudades más sustentables.
A la inauguración asistieron también autoridades federales, estatales y municipales, incluyendo a Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes; legisladores del Congreso de la Unión; y secretarios de Finanzas de diversos estados del país.