La industria de la construcción en México muestra señales de recuperación. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que, en febrero de 2025, el valor de producción de las empresas constructoras disminuyó apenas 0.2% respecto al mes anterior, en cifras desestacionalizadas. Esta es la octava caída mensual consecutiva, pero la menor desde que comenzó la racha negativa, tras la baja de 4.1% registrada en enero.
En la comparación anual, la disminución fue de 16.8%, mejorando frente al desplome de 19.2% observado en enero. “La construcción está empezando a despegar”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina, al destacar proyectos en marcha como trenes de pasajeros y la construcción de casi 180 mil viviendas a cargo del Infonavit y la Conavi, que fortalecerán a las constructoras privadas.
Los datos del Inegi muestran que las obras financiadas con inversión pública, como carreteras y transporte urbano, crecieron 2.6% en febrero, luego de caer 14.5% en enero. A nivel anual, estas obras aún presentan una fuerte caída del 46.6%.
Por otro lado, las construcciones privadas —que incluyen vivienda, hospitales y centros comerciales— aumentaron 1.1% en febrero, tras una baja de 1.4% en enero. En comparación anual, estas crecieron 2.7%, rompiendo una racha de tres caídas consecutivas.
Respecto al empleo en el sector, la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) señala que el personal ocupado total disminuyó 0.1% en febrero. El personal dependiente de la empresa bajó 0.2%, destacando una caída del 1.2% en el personal administrativo, mientras que los trabajadores no dependientes aumentaron 7.7%.
Las horas trabajadas disminuyeron 1.0% mensual y 12.4% anual, mientras que las remuneraciones medias reales subieron ligeramente 0.2% en el mes, aunque mostraron una caída del 1.3% en comparación con febrero de 2024. Estos resultados sugieren un posible cambio de tendencia en el sector, impulsado por nuevas obras públicas y privadas.