Valor de producción en constructoras desacelera su caída en febrero: Inegi

El valor de producción de las empresas constructoras disminuyó solo 0.2% en febrero, la menor baja en ocho meses, lo que sugiere una posible recuperación del sector, informó el Inegi.

La industria de la construcción en México muestra señales de recuperación. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que, en febrero de 2025, el valor de producción de las empresas constructoras disminuyó apenas 0.2% respecto al mes anterior, en cifras desestacionalizadas. Esta es la octava caída mensual consecutiva, pero la menor desde que comenzó la racha negativa, tras la baja de 4.1% registrada en enero.


En la comparación anual, la disminución fue de 16.8%, mejorando frente al desplome de 19.2% observado en enero. “La construcción está empezando a despegar”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina, al destacar proyectos en marcha como trenes de pasajeros y la construcción de casi 180 mil viviendas a cargo del Infonavit y la Conavi, que fortalecerán a las constructoras privadas.


Los datos del Inegi muestran que las obras financiadas con inversión pública, como carreteras y transporte urbano, crecieron 2.6% en febrero, luego de caer 14.5% en enero. A nivel anual, estas obras aún presentan una fuerte caída del 46.6%.


Por otro lado, las construcciones privadas —que incluyen vivienda, hospitales y centros comerciales— aumentaron 1.1% en febrero, tras una baja de 1.4% en enero. En comparación anual, estas crecieron 2.7%, rompiendo una racha de tres caídas consecutivas.


Respecto al empleo en el sector, la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) señala que el personal ocupado total disminuyó 0.1% en febrero. El personal dependiente de la empresa bajó 0.2%, destacando una caída del 1.2% en el personal administrativo, mientras que los trabajadores no dependientes aumentaron 7.7%.


Las horas trabajadas disminuyeron 1.0% mensual y 12.4% anual, mientras que las remuneraciones medias reales subieron ligeramente 0.2% en el mes, aunque mostraron una caída del 1.3% en comparación con febrero de 2024. Estos resultados sugieren un posible cambio de tendencia en el sector, impulsado por nuevas obras públicas y privadas.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestro sitio.