A 400 días del inicio del Mundial de Futbol 2026, el gobierno de la Ciudad de México presentó su plan de imagen e infraestructura, destacando mejoras en las principales avenidas, transporte público y el Estadio Azteca, que será remodelado con una inversión de 106 millones de dólares.
Las obras incluyen iluminación en 48 mil calles, un puente de acceso al Estadio Azteca, reordenamiento comercial en la zona y la construcción de un corredor turístico flotante en Calzada de Tlalpan, además de una ciclovía de 36 km llamada “La Gran Tenochtitlán”. También se habilitará una nueva línea de trolebús entre Ciudad Universitaria y Huipulco y se renovarán rutas turísticas en Xochimilco, Coyoacán, el Centro Histórico y Garibaldi.
La movilidad contará con un nuevo Centrobus eléctrico en el Centro Histórico y el sistema de orientación espacial wayfinding. El Fan Festival se instalará en el Zócalo, con transmisiones en vivo, conciertos y actividades deportivas. Además, habrá actividades culturales como el recorrido de la Copa del Mundo y exposiciones como “Épica” y “El Juego Eterno”.
El gobierno capitalino asegura que no habrá recursos etiquetados exclusivamente para el Mundial, destacando que las obras buscan una transformación integral de la ciudad que beneficie a la población, independientemente del torneo. La reapertura del Estadio Azteca está programada para el 28 de marzo de 2026.