7 de julio de 2025 10:11 pm
Cerrar / Abrir

Refrigeración Farmacéutica: Enfriar el Futuro sin Calentar el Planeta

La industria farmacéutica busca sistemas de refrigeración de precisión y sostenibles para preservar medicamentos, evitar pérdidas y reducir el impacto ambiental, crucial para el futuro de la salud global.

En la industria farmacéutica, la refrigeración precisa y sostenible se ha vuelto una misión crítica. Unos pocos grados de diferencia pueden comprometer la estabilidad de medicamentos y vacunas, lo que subraya la necesidad de soluciones avanzadas que no solo preserven la vida útil de los productos, sino que también minimicen el impacto ambiental.

Empresas como HiReF, liderada por Alejandra Castellanos en México y América Latina, están impulsando tecnologías de precisión para entornos farmacéuticos y hospitalarios. Sus sistemas no solo controlan temperatura y humedad con exactitud, sino que también se diseñan para autogenerar energía, usar refrigerantes ecológicos y reducir el consumo de agua.

La pandemia de Covid-19 aceleró la adopción de estas tecnologías en México. El aumento de datos y la necesidad de enfriar chips de alto rendimiento en centros de datos, que a menudo manejan información médica, han hecho que soluciones como la refrigeración líquida directa y los sistemas de free cooling sean imperativos ecológicos. La sostenibilidad ya no es opcional, sino una condición para operar.

El principal reto para la adopción masiva de estas tecnologías en América Latina es la falta de conocimiento. Es fundamental un esfuerzo conjunto de capacitación, regulación y liderazgo para avanzar hacia un modelo «Net Zero» en la industria. El futuro farmacéutico dependerá de infraestructuras que puedan sostener condiciones críticas sin comprometer el planeta, haciendo de la refrigeración una pieza central en la agenda ambiental y tecnológica.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

PUBLICIDAD