6 de julio de 2025 11:01 am
Cerrar / Abrir
OPINIÓN

Inflación: detalles

En septiembre, en términos mensuales, la inflación general fue 0.44%. Los diez productos genéricos que más aumentaron de precio fueron...

Avatar de Arturo Damm Arnal

Por Arturo Damm Arnal


Escuchar

4.45%fue la inflación anual, y 0.44% la mensual, en septiembre. Bueno: sigue bajando. Malo: sigue por arriba de la meta del Banco de México, tres por ciento, más menos un punto porcentual de margen de error, por lo que la menor inflación aceptable es dos y la mayor cuatro.

En términos anuales, un año antes, en septiembre de 2022, la inflación fue 8.70%. Un mes antes, en agosto de 2023, 4.64%. En septiembre pasado fue 4.45%. Tendencia a la baja.

En términos mensuales, hace un año, en septiembre de 2022, la inflación fue 0.62%. Un mes antes, en agosto de 2023, 0.55%. En septiembre pasado fue 0.44%. Tendencia a la baja.

En términos anuales, la inflación general, en septiembre, fue 4.45%: la de restaurantes y hoteles, 8.55%; la de bienes y servicios diversos (productos y servicios de cuidado personal, relojes, maletas, seguros de automóvil, servicios funerarios y profesionales, etc.), 7.95%; la de salud, 6.61%; la educación, 6.60%; la de bebidas alcohólicas y tabaco, 6.14%; la de alimentos y bebidas no alcohólicas, 5.90%; la de prendas de vestir y calzado, 4.50%; la de muebles y artículos para el hogar y para su conservación, 3.96%; la de transporte, 3.93%; la de recreación y cultura, 2.87%; la de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, menos 0.30%: la de comunicaciones, menos 2.38%.

En términos mensuales, la inflación general, en septiembre, fue 0.44%: la de educación, 3.10%; la de prendas de vestir y calzado, 0.63%; la de alimentos y bebidas no alcohólicas, 0.52%; la de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, 0.49%; la de muebles y artículos para el hogar y para su conservación, 0.41%; la de salud, 0.33%; la de restaurantes y hoteles, 0.29%; la de transporte, 0.22%; la de comunicaciones, menos 0.10%; la de bienes y servicios diversos, menos 0.12%; la de recreación y cultura, menos 0.14%.

En septiembre, en términos mensuales, la inflación general fue 0.44%. Los diez productos genéricos que más aumentaron de precio fueron: limón, 33.79%; zanahoria, 25.17%; jitomate, 10.28%; primaria, 6.07%; azúcar, 5.71%; huevo, 5.43%; gas doméstico LP, 2.81%; universidad, 1.75%; loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.37%; vivienda propia, 0.24%. Los diez que más bajaron fueron: chayote, 27.48%; servicios profesionales, 14.61%; tomate verde, 12.60%; naranja, 10.86%; aguacate, 8.59%; chile serrano, 6.87%; plátanos, 6.32%; manzana, 3.64%; papa y otros tubérculos, 2.24%; pollo, 0.98%.

En términos mensuales, en septiembre, la inflación general fue 0.44%. Los cinco estados en los cuales fue mayor fueron: Durango, 1.00%; Nayarit, 0.89%; San Luis Potosí, 0.76%; Colima, 0.74%; Chihuahua, 0.72%. Los cinco en los que fue menor: Oaxaca, 0.19%; Estado de México, 0.21%; Veracruz, 0.24%; Hidalgo, 0.24%; Querétaro, 0.31%. Las cinco ciudades en las que fue mayor: Durango, 1.00%; Tepic, 0.89%; Ciudad Juárez, 0.87%; Ciudad Jiménez, 0.82%; Tapachula, 0.78%. Las cinco en las que fue menor: Tulancingo, 0.10%; Oaxaca, 0.10%; Izúcar de Matamoros, 0.17%; Toluca, 0.17%; Coatzacoalcos, 0.18%. Producto genérico con mayor inflación: limón, 33.79; con mayor deflación: chayote, 27.48. Estado con mayor inflación: Durango, 1.00; con menor: Oaxaca, 0.19. Ciudad con mayor inflación: Durango, 1.00; con menor: Tulancingo: 0.10.

Artículo originalmente publicado en https://www.razon.com.mx/

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

Compartir en:

Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Más Columnas de opinión

PUBLICIDAD

Noticias de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *