Peso mexicano se fortalece ante posible moderación arancelaria de Trump

El peso mexicano se apreció frente al dólar debido a rumores de que la política arancelaria de Donald Trump se moderará. Los inversionistas favorecieron los activos de riesgo, y las posiciones especulativas a favor del peso alcanzaron su nivel más alto desde agosto de 2024.
Trump suaviza tono: Algunos países se librarán de aranceles.

Donald Trump anuncia que algunos países podrían quedar exentos de los aranceles recíprocos que planea imponer. Mientras tanto, en México, el sector privado muestra preocupación por el impacto de las políticas comerciales de EE.UU.
Alemania aprueba histórico paquete de gasto para defensa e infraestructura

El Parlamento alemán aprobó un millonario plan de inversión para reforzar su ejército y renovar su infraestructura, marcando un giro en su política fiscal.
El reto (2/2)

El primer reto del nuevo secretario de Hacienda es frenar la tendencia creciente de la deuda y el segundo, que toda la deuda sea constitucional…
Inflación en México sigue bajando y se ubica en 3.67% anual

La inflación en México volvió a desacelerarse en la primera quincena de marzo, manteniéndose dentro del rango objetivo del Banxico, según datos del Inegi.
Querétaro industrial busca horizontes: apuesta a mercados diversos.

Industriales de Querétaro, liderados por Canacintra, buscan diversificar mercados para impulsar el crecimiento económico regional. Queretaro además resalta por su crecimiento sobresaliente en la produccion de autopartes a nivel nacional.
Economía mexicana en la balanza: ¿repunte o recesión a la vista?

La economía mexicana muestra señales mixtas en febrero, con un leve crecimiento del 0.2%. Sin embargo, la posible recesión y la incertidumbre por los aranceles de EE.UU. generan preocupación. Banxico podría reducir tasas para impulsar el crecimiento.
Repensar la seguridad hídrica ante una crisis global

La escasez de agua y el deterioro de los sistemas hídricos exigen soluciones urgentes. La seguridad hídrica es clave para la estabilidad económica y el desarrollo sostenible.
Gobiernos enfrentan el mayor pago de intereses de deuda en 14 años

La OCDE advierte que los gobiernos pagan más intereses por su deuda desde 2010, lo que afecta recursos para salud y educación. La deuda mundial superó los 100 billones de dólares.
México apuesta por la electromovilidad: plan nacional y talento especializado

Plan México busca impulsar la electromovilidad como motor de desarrollo económico y tecnológico. La colaboración entre gobierno, academia y sector privado es clave para consolidar al país como actor global en la industria.