
Luis Manuel Garibay Berrones
Es licenciado en Ciencias de la Familia por la Universidad Anáhuac; Maestro en Terapia Familiar en el Instituto Latinoamericano de Estudios de la Familia (ILEF); Diplomados en Atención a la Violencia Familiar y de Género en ILEF, y en Mediación de Conflictos en el Instituto de Investigaciones y Estudios para la Paz y la Universidad Panamericana (UP).
Psicoterapeuta sistémico con 15 años de experiencia atendiendo grupos, familias, parejas e individuos. Brinda psicoterapia de manera privada y en dos clínicas de la Universidad Panamericana: en la Comunidad Mapfre-UP y la Unidad de Psicología Clínica UP.
Es también docente de la Universidad Panamericana, la Universidad Anáhuac, el Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del matrimonio y la familia y el Instituto de Psicoterapia Integral y Ciencias de la Salud.

Hablar del suicidio es prevenir
El silencio no previene: hablar del suicidio sí. Escuchar, acompañar y buscar ayuda profesional puede salvar vidas.

Cinco hábitos para enseñar a tus hijos a cuidar su salud mental
Crecen en un mundo acelerado, hiperconectado y a menudo incierto, donde la presión académica, las redes sociales y la inseguridad social pueden convertirse en factores de estrés desde edades muy tempranas…

Cómo tener conversaciones difíciles en pareja sin romper en el intento
Tener conversaciones incómodas no solo es inevitable en la vida de pareja, sino muy necesario para el crecimiento de la relación. La clave es si buscas «ganar» o «entender» al otro. Entender no elimina el conflicto, pero…

Padres presentes, familias fuertes
Hoy sabemos que los padres emocionalmente disponibles y sensibles contribuyen de manera significativa al desarrollo de la autoestima, la seguridad emocional y el rendimiento académico de los hijos. Los niños y niñas que…

Neurociencia y paternidad positiva
…la base del desarrollo infantil son las relaciones sociales, nuestros hijos aprenden e imitan conductas de observar cómo tratamos a los demás: nuestra pareja, nuestros padres, las personas que nos brindan servicios, etc. La neurociencia…

¿Y si Jamie fuera mi hijo?
Vemos que el papá de Jamie quiso hacer algo diferente respecto de lo que él vivió como hijo: no quiso ser un padre violento y autoritario. Aunque tampoco supo cómo conectarse con su hijo para guiarlo…