La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, firmó el compromiso por la paz impulsado por organizaciones religiosas, ratificando su compromiso con cinco propuestas clave: reconstrucción del tejido social, seguridad, cárceles, adolescentes, gobernanza y derechos humanos. Durante su intervención, Gálvez se comprometió a estar del lado de las víctimas y propuso medidas para desmilitarizar la seguridad pública.
En primer lugar, destacó la importancia de pagar bien a los policías municipales, estatales, ministerios públicos y jueces, asegurando que ninguno de ellos se quede fuera de la clase media. También abogó por establecer la atención a las víctimas como una prioridad del Estado y consolidar el respeto a los derechos humanos como garantía para la paz.
La candidata panista se pronunció a favor de consolidar un sistema de justicia cívica, utilizar la tecnología y la inteligencia, convocar a un gran acuerdo nacional y construir un tejido social sólido. Asimismo, identificó la necesidad de abordar temas cruciales en la crisis de derechos humanos, como la desaparición de personas, la violencia contra las mujeres y la violencia contra las personas en movilidad.
Otro punto destacado fue la propuesta de renovar el sistema penitenciario de México para enfrentar el hacinamiento y el autogobierno en las cárceles, transformándolas en verdaderos centros de readaptación social.
Al finalizar el encuentro, Luis Gerardo Moro, provincial de la Compañía de Jesús en México, subrayó la importancia de que las próximas elecciones sean transparentes y libres de injerencias ajenas a la democracia, para cimentar las bases de una sociedad más justa y en paz. La firma de este compromiso se da en un contexto de violencia del crimen organizado que ha afectado a líderes religiosos en México, lo que resalta la urgencia de medidas efectivas para garantizar la paz en el país.
Nota original AQUÍ