Criminóloga por la Universidad Autónoma de Querétaro, Maestra en Política Criminal por la UNAM y Maestrante en Anticorrupción en la UP, con una destacada trayectoria los ámbitos de Seguridad Nacional, Seguridad Ciudadana y Política Criminal.
A lo largo de su carrera profesional, ha desempeñado roles clave como Directora de áreas de inteligencia en los órdenes estatal y federal en México, consolidándose como una experta en Delincuencia Organizada Transnacional. Su especialización abarca temas críticos como el tráfico de drogas, el lavado de activos de origen ilícito, el secuestro, la extorsión y el tráfico de personas migrantes.
Su liderazgo ha sido fundamental en el diseño e implementación de políticas públicas a nivel estatal, orientadas a la prevención social de la criminalidad, con un enfoque especial en la población joven.
En el ámbito académico, ha desarrollado investigaciones pioneras sobre la criminalidad femenina en el contexto de la delincuencia organizada, con el objetivo de diseñar e implementar políticas de prevención terciaria del delito desde una perspectiva de género.
En anticorrupción, su trabajo se centra en la definición de la corrupción como una amenaza para la Seguridad Nacional, aportando una visión integral y estratégica en la lucha contra este fenómeno. Con ello busca no solo fortalecer la seguridad del Estado, sino que también la promoción la justicia social y el desarrollo de una cultura de integridad en las instituciones de Seguridad del país.