La Encuesta Citi de Expectativas revela que el consenso de los especialistas apunta a un crecimiento del PIB mexicano de apenas 0.3% en 2025, con algunos pronósticos incluso anticipando una caída. Instituciones como XP Investments, Deutsche Bank, Finamex y Prognosis proyectan contracciones en la actividad económica, mientras que la previsión más optimista, de Barclays, alcanza solo el 0.7%.
Este ajuste a la baja en las expectativas se produce en un contexto de escalada en la guerra comercial, donde los aranceles recíprocos de Estados Unidos generan incertidumbre y el riesgo de una recesión global. Aunque México ha sido excluido de algunos aranceles directos, la posibilidad de una desaceleración en la economía estadounidense representa una amenaza para la actividad económica mexicana.
La encuesta también arroja luz sobre las expectativas de política monetaria, con la mayoría de los analistas anticipando un recorte de la tasa de interés por parte de Banxico. Las proyecciones para la inflación se mantienen relativamente estables, mientras que el tipo de cambio proyectado muestra una ligera apreciación del peso frente al dólar.