


Conoce a cada uno de los columnistas que nutren con su expertise a El Comentario del del Día.

El conflicto entre Estados Unidos y China escala con nuevos controles a las tierras raras. Las amenazas arancelarias de Trump no logran doblegar a Xi Jinping ni frenar el poder industrial chino.

México alcanza niveles récord de endeudamiento sin un plan claro de crecimiento. La deuda pública financia política, no desarrollo, y compromete el futuro económico del país.

La renegociación del TMEC se definirá por los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos. Trump busca acuerdos bilaterales y mayor control estratégico sobre México y Canadá.

El Mundial de Norteamérica 2026 promete ser el más grande de la historia, pero las restricciones migratorias de Estados Unidos podrían convertir la fiesta del futbol en un evento con gradas vacías.

La violencia en el noviazgo adolescente se disfraza de amor. Educar en emociones, respeto y límites es clave para prevenir relaciones de control, abuso y dependencia afectiva.

México exporta más que nunca, pero importa menos. El enfriamiento de las importaciones revela la desaceleración económica: menos consumo, menor producción y riesgo para el empleo y los ingresos.

El concierto de Horacio Franco y Daniel Ortega en Gavião, Portugal, unió el barroco europeo con la música indígena mexicana, mostrando el poder de la música para conectar culturas y generaciones.

Las conferencias matutinas de Claudia Sheinbaum mantienen la lógica de propaganda heredada del sexenio anterior. Transparencia selectiva, diálogo controlado y ausencia de rendición de cuentas marcan su continuidad.

El cierre del gobierno de Estados Unidos expone la profunda polarización política: una lucha de poder entre partidos que paraliza servicios esenciales y pone en riesgo la estabilidad institucional.

Un simple archivo PDF puede convertirse en la puerta de entrada para ataques cibernéticos. La verdadera defensa no es la tecnología, sino la educación y la atención del usuario.

Estados Unidos endurece su postura en la renegociación del TMEC. Trump busca repatriar empresas, controlar sectores estratégicos y redefinir el papel de México y Canadá en la economía norteamericana.

Alex Pereira recuperó el campeonato semipesado de la UFC con un nocaut demoledor en apenas 1:20 minutos. Su victoria reafirma su legado como uno de los peleadores más dominantes del MMA moderno.

El avance que permite eliminar el cromosoma extra del síndrome de Down reabre el debate sobre los límites éticos de la manipulación genética y el valor de la dignidad humana frente a la búsqueda de la perfección.

El primer informe de la corcholata mayor fue más mitin que rendición de cuentas. Entre tamboras y discursos, la economía sigue atada a la deuda, Pemex al rescate y México a las promesas.

La 4T desmantela los sistemas de información educativa en México, eliminando instituciones, evaluaciones y datos públicos. Un apagón informativo que debilita la educación y la democracia.

La renegociación del TMEC revela la fragilidad de México: sin aliados sólidos ni contrapesos, el país queda expuesto ante las presiones de Washington y Ottawa.

Basquiat en Tiffany’s: arte, lujo y amor moderno se cruzan en una campaña que une a Beyoncé, Jay-Z y el icónico azul de Nueva York.

El gasto público federal crecerá 74% frente a 2018, mientras la seguridad recibe solo 4.6% y los programas sociales 71%. La austeridad, puro discurso.

Cada vida humana es única e irrepetible; recuperar el respeto comienza en la familia, con educación y amor frente a la cultura de la muerte.

Los Dolphins vencieron 27-21 a los Jets, pero la lesión de Tyreek Hill convirtió la victoria en un triunfo lleno de dudas y preocupaciones.