La muerte del Multilateralismo y el Desafío Realista para México

El paradigma actual del orden mundial se explica con la fría claridad de la teoría del Realismo. El Estado retoma su lugar como el único actor verdaderamente relevante, relegando a las organizaciones internacionales…
Los errores que condenan la Seguridad en México

Aquel esfuerzo, resultado de un arduo trabajo de inteligencia operativa, táctica y el despliegue del Grupo de Operaciones Especiales y el Agrupamiento de Reacción Inmediata de las Fuerzas Federales de Apoyo de la PF…
Televisa Leaks. El caballo de Troya de la censura

Lo más revelador, y quizás lo más cínico, es que en esta guerra sucia ni siquiera los supuestos aliados, los compadres de ocasión, los amigos de coyuntura o los financiadores de campañas parecen estar a salvo…
Ideología y Política Criminal V. ¿Por Qué México Repite los Mismos Errores?

Ahora la Estrategia Nacional de Seguridad 2025-2030 cuyos ejes son la atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de inteligencia e investigación…
El Hilo Invisible que Une a Carlota con Miles de Desaparecidos

La nauseabunda politización de las desapariciones en México

Han existido tantos casos de desaparición forzada en la historia reciente que los organismos internacionales y las víctimas de este deleznable delito han logrado la construcción del modelo de…
El Estado soy yo: El perfil de Trump basado en la fortaleza y el poder absolutos.

El impacto del liderazgo de Donald Trump en la política internacional y la necesidad de que México desarrolle resiliencia y liderazgo regional para enfrentar la dominancia coercitiva y las amenazas.
La Lucha Anticorrupción: ¿Amenaza a la Seguridad de EE.UU.?

…la administración Trump parece percibir la lucha contra la corrupción como una amenaza directa a la Seguridad Nacional. Esto se debe a que consideran que la aplicación de la Ley de Prácticas Corruptas en…
¿Quién juzgó a “Fofo”?

…el entorno familiar es un factor criminógeno relevante, pero no determinante. Aunque se ha observado que una familia integrada puede reducir las probabilidades de criminalidad, no es una regla…
Ideología y Política Criminal IV. Sinaloa, la crisis continúa

…de acuerdo con el 34.7 % de los participantes el principal responsable de la violencia era el crimen organizado, sin embargo, el 32.2 % de los participantes consideró que el principal responsable era el gobernador…