5 de julio de 2025 5:48 pm
Cerrar / Abrir

Xóchitl Gálvez muestra la bandera de México al revés como protesta durante el debate presidencial

Durante su participación en el primer debate presidencial, la candidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, generó controversia al mostrar la bandera de México al revés durante su mensaje final. Minutos después, en sus redes sociales, justificó esta acción como una forma de protesta contra la violencia que se vive en el país. En su cuenta de Twitter, Gálvez explicó que mostrar la bandera al revés es una señal de protesta por el secuestro o la violencia que afecta a México. Manifestó su compromiso de rescatar al país de los criminales y los corruptos, y de enderezar la bandera y la República para unificar a todos en unidad y paz. En su mensaje final durante el debate, Gálvez expresó su deseo de convertirse en la primera presidenta de México, destacando su origen indígena y su compromiso con la construcción de un país próspero y justo para todos los ciudadanos. Hizo hincapié en su carácter firme, su honestidad y su determinación para proteger a México de los corruptos y delincuentes. Sin embargo, la candidata también recibió críticas por sostener una lámina sobre la Línea 12 al revés durante el debate, aunque corrigió su posición casi de inmediato. Estos incidentes generaron controversia en redes sociales, donde algunos usuarios cuestionaron su actuar. Cabe destacar que esta no es la primera vez que la bandera de México se ve envuelta en polémica, ya que durante la marcha del 8M y la «Marcha por nuestra democracia» la bandera monumental del Zócalo no fue colocada en el asta, lo cual fue objeto de críticas en redes sociales Nota original AQUÍ

Xóchitl Gálvez critica el formato del debate presidencial por limitar el debate

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial del PRI, PAN y PRD, expresó su descontento con el formato del primer debate presidencial, argumentando que este no permitía exponer todas las ideas que tenía en temas como salud y educación. Según Gálvez, los conductores la limitaron a responder preguntas en lugar de permitirle abordar los temas que consideraba prioritarios. En sus declaraciones al finalizar el debate, Gálvez señaló que el formato debería ser más dinámico, permitiendo un debate más fluido en el que se puedan exponer diferentes puntos de vista de manera más amplia. Criticó que en varias ocasiones intentó introducir temas como salud y educación, pero las preguntas formuladas no se lo permitieron. Durante el debate, Gálvez también aprovechó para denunciar las fallas del gobierno federal y de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Hizo énfasis en temas como el colapso del Colegio Rébsamen, la gestión de la pandemia de Covid-19 y cuestiones relacionadas con la corrupción. En una de sus intervenciones más destacadas, Gálvez acusó a Sheinbaum de indolente y sin corazón, señalando que su falta de acción contribuyó a la muerte de 19 niños y siete adultos en el colapso del colegio. También responsabilizó al gobierno federal por la falta de atención adecuada que habría causado la muerte de 240 mil personas durante la pandemia. Además, la candidata criticó el uso de Ivermectina en la Ciudad de México, un medicamento no recomendado por la OMS para tratar el Covid-19, y señaló que los relojes para medir el tiempo de participación favorecieron a sus oponentes. En respuesta a las acusaciones en su contra, Gálvez defendió su postura y reiteró su compromiso de luchar contra la corrupción en beneficio de los mexicanos. Nota original AQUÍ

Xóchitl Gálvez presenta ambiciosos planes para el agua en México en el Día Mundial del Agua

En el marco del Día Mundial del Agua, Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, reveló sus compromisos de campaña para abordar los problemas de escasez de agua en el país, los cuales requerirán inversiones público-privadas para ser realizados. Entre las propuestas de Gálvez destacan los proyectos para tratar el cien por ciento de las aguas residuales en las ciudades, así como la inversión en tecnología para la captura de agua de lluvia y la detección de tomas clandestinas y pozos ilegales. La candidata explicó en una conferencia de prensa que uno de los proyectos que están considerando es el tratamiento del agua residual en la Ciudad de México, lo cual implica eliminar contaminantes como excrementos y jabón. Para ello, propuso una coinversión público-privada, argumentando que el gobierno no tiene recursos suficientes para proyectos de esta magnitud. Gálvez aclaró que hablar de una inversión público-privada no significa privatizar el agua, y criticó a Morena por lo que considera una privatización encubierta del agua al obligar a la gente a pagar altos precios por el suministro de agua mediante pipas. La candidata también se comprometió a reconocer el abasto de agua como un tema de seguridad nacional, a priorizar la inversión en agua en proyectos de infraestructura y gasto público, a modernizar la infraestructura de abasto de agua potable y a tecnificar el campo para producir más alimentos con menos agua. Además, prometió el tratamiento y reúso al cien por ciento de las aguas residuales, utilizar agua tratada en el campo y la industria, y respaldar el proyecto de la gobernadora de Aguascalientes para tratar el 100 por ciento del agua residual de la capital de ese estado. Gálvez también propuso capturar agua de lluvia en el campo y las ciudades, adoptar tecnología moderna para detectar tomas clandestinas y operación de pozos ilegales, y reactivar la inversión pública y privada para modernizar y tecnificar los sistemas de agua. Además, se comprometió a fortalecer el ordenamiento ecológico del territorio para preservar los bosques y áreas de recarga de acuíferos, y a implementar proyectos de desalinización de agua de mar. Nota original AQUÍ

El PRI igualará aportación del PAN para campaña de Xóchitl Gálvez

Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, anunció que el partido igualará la cifra de 200 millones de pesos que el PAN se comprometió a aportar para apoyar la campaña de Xóchitl Gálvez. En una entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula, Moreno Cárdenas aseguró que hay un apoyo total a Gálvez como candidata a la Presidencia por parte del PRI. Moreno destacó que se ha cumplido con el convenio de coalición, que incluye el compromiso de destinar recursos como recursos, spots y viáticos para la campaña presidencial. Sin embargo, señaló que también se debe distribuir parte del dinero destinado para la campaña entre los otros candidatos a los 300 distritos. «Claro, es cuestión de apoyar, es cuestión de respaldar. Aquí se trata de comprometerse y salir adelante», respondió Moreno a la pregunta de la periodista sobre si el PRI igualaría los 200 millones que aportará el PAN. El presidente del PRI afirmó: «Vamos a construir lo mismo que está construyendo Acción Nacional, en tiempo y forma». Ante la pregunta de la periodista sobre si el PRI sumará 80 millones para cerrar en 200 millones, Moreno respondió afirmativamente: «Claro, vamos a apoyar y respaldar con lo que sea necesario para nuestra candidata». Nota original AQUÍ

Xóchitl Gálvez rechaza ayuda de Vox y critica postura de Sheinbaum

Xóchitl Gálvez, quien busca la presidencia de México por la coalición Fuerza y Corazón, rechazó el viernes cualquier colaboración con el partido de ultraderecha español Vox. En su conferencia matutina, enfatizó su distancia con Vox al afirmar: “Es más probable que Morena esté cerca de Vox que yo. Yo con Vox, ni a la esquina, así de clara”. La candidata también se refirió a un informe publicado por la alianza Foro Madrid, afiliada a Vox, que aborda las elecciones en Latinoamérica. En dicho informe se menciona que Claudia Sheinbaum, candidata de Morena y aliados, cuenta con un respaldo popular considerable en comparación con la oposición, lo cual según el Foro Madrid es preocupante para México. La alianza ofrece su apoyo para desarrollar estrategias y liderazgos. Gálvez comentó sobre la presentación del Foro Madrid en México, a la que acudió el senador panista Julen Rementería, expresando que ella no asistió porque no comparte la visión de ese grupo político. Además, respondió a críticas por pedir a empresarios que convenzan a sus empleados de votar por ella, aclarando que solo les pidió replicar su mensaje, no influir en sus decisiones de voto. En cuanto a la postura de Sheinbaum sobre la seguridad en el país, Gálvez desestimó sus celebraciones sobre los resultados en seguridad, argumentando que durante la pandemia hubo una disminución generalizada de delitos en todos los países y que la reducción en la Ciudad de México fue similar al promedio mundial, no algo exclusivo de la gestión de Sheinbaum. En la conferencia de prensa también estuvieron presentes Santiago Creel y Max Cortázar, coordinador y vicecoordinador de campaña, respectivamente. Gálvez agradeció la presencia de Creel y reiteró que él sigue siendo el coordinador general de campaña. Nota original AQUÍ

Xóchitl Gálvez busca la presidencia para devolver valores fundamentales a México

ChatGPT Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición «Fuerza y Corazón por México», integrada por PAN, PRI y PRD, aspira a convertirse en la primera mujer presidenta de México. En su respuesta a la pregunta «¿Por qué quiero ocupar un cargo público?» en el portal del INE, Gálvez expresó su motivación en medio de lo que describió como una «crisis profunda y dolorosa» que está afectando al país. La candidata opositora destacó que México enfrenta problemas que están «destruyendo el alma de México» y afirmó que su intención es «recuperar el valor de la vida, la verdad y la libertad». Su aspiración presidencial se fundamenta en su amor por el prójimo y su convicción de que México merece un cambio positivo. Gálvez enfatizó que los mexicanos anhelan vivir en paz, sin miedo, con acceso a atención médica y educación de calidad. Aspiran a que sus hijos aprendan inglés y programación, y desean una educación que les permita avanzar en la vida. Su mensaje es de esperanza, afirmando que esta ya está en manos del pueblo mexicano, listo para un cambio positivo en el país. Nota original AQUÍ

Xóchitl Gálvez critica a gobernadora de Campeche por manejo de motín en penal de KobenX

ChatGPT Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, expresó críticas hacia la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, luego del intento de motín en el penal estatal de Koben el pasado 15 de marzo, donde varias policías resultaron agredidas y heridas. En un video compartido en su cuenta de Twitter, Gálvez lamentó el abandono de las policías y sus familias por parte de los gobiernos de Morena, así como el abandono de los ciudadanos en general. Expresó su solidaridad y respeto hacia las mujeres policías de Campeche y de todo México. La candidata criticó la decisión de la gobernadora de enviar a un grupo de mujeres policías a sofocar un motín en un penal masculino, sin proporcionarles equipo adecuado ni una estrategia clara. Agradeció el apoyo de los compañeros hombres que les permitió salir ilesas. Además, denunció que cuando las mujeres policías pidieron reunirse con Sansores, fueron insultadas. El intento de motín en el Centro de Readaptación Social de San Francisco Kobé dejó a varios elementos heridos, y se denunciaron casos de abuso sexual por parte de los reos hacia las policías. Esto provocó protestas en el malecón de la entidad para exigir la destitución de la secretaria de Seguridad, Marcela Muñoz Martínez. En respuesta a las críticas, Layda Sansores descalificó la petición de los inconformes de dialogar con ella en su programa «La hora del jaguar». Nota original AQUÍ

Xóchitl Gálvez cuestiona la estrategia de seguridad del gobierno federal tras hallazgo de cuerpos en Nuevo León

ChatGPT Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, criticó la estrategia de seguridad del gobierno federal luego del descubrimiento de al menos 10 cuerpos en Pesquería, Nuevo León, donde se presentaría la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum. En una entrevista con medios, Gálvez expresó su preocupación por la situación de seguridad en el país, señalando que la violencia en Pesquería contradice la afirmación de que «México está mejor que nunca». Instó a Sheinbaum a reconocer que la estrategia de seguridad del presidente López Obrador ha fracasado y a comprometerse a corregirla. La Fiscalía de Justicia de Nuevo León informó que los cuerpos, la mayoría calcinados, fueron encontrados en un terreno baldío cerca de un paraje turístico conocido como “Ojo de Agua”. En total, se hallaron cinco cadáveres completos, cinco cráneos y cuatro restos óseos en el lugar. Este suceso subraya la urgencia de abordar la violencia y la inseguridad en México, y plantea desafíos significativos para los candidatos presidenciales en materia de seguridad y justicia. Nota original AQUÍ

Xóchitl Gálvez exige al gobierno federal enfrentar la Ley SB4 y proteger a los migrantes

ChatGPT La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, instó al gobierno federal a no ceder ante la Ley antimigrante SB4 y a defender a los mexicanos que sean víctimas de la policía estadounidense. En una entrevista en San Luis Potosí, donde se reunirá con militantes del PRI-PAN-PRD, Gálvez criticó la postura del gobierno actual, afirmando que México aceptó ser un «tercer país seguro» sin obtener beneficios a cambio durante la administración de Donald Trump. Gálvez lamentó la situación de los migrantes centroamericanos y sudamericanos que han quedado varados en México esperando visas humanitarias, señalando que el gobierno federal no ha tomado medidas efectivas al respecto. Asimismo, criticó la falta de congruencia de Estados Unidos al otorgar visas de trabajo a operadores de transporte mexicanos mientras persigue a otros migrantes. La candidata enfatizó la importancia de que México defienda los derechos de los migrantes y no se doblegue ante presiones externas, haciendo un llamado a que se pongan recursos para proteger a los migrantes que están en la frontera. Nota original AQUÍ

INE valida propuesta de Xóchitl Gálvez sobre tarjeta «Mi Salud» y rechaza queja de Morena

ChatGPT La Comisión de Quejas y Denuncias del INE validó el spot de Xóchitl Gálvez en el que promete entregar la tarjeta «Mi Salud» en caso de ganar las elecciones. En una sesión extraordinaria, los consejeros resolvieron una queja de Morena acusando el uso indebido de la pauta oficial y la supuesta entrega de dádivas y presión al electorado con esta propuesta. Por unanimidad, los consejeros determinaron que el contenido del spot de Gálvez no condiciona el acceso a servicios de salud con la obtención de la tarjeta, y que no hay evidencia de que esté siendo distribuida entre la ciudadanía. Esta decisión también aplica a los spots del PRI y PRD, que son similares. La presidenta de la Comisión, Claudia Zavala, mencionó que la entrega de tarjetas en elecciones anteriores ya fue validada por el TEPJF, que estableció jurisprudencia al respecto. En otro asunto, la Comisión rechazó las medidas cautelares solicitadas por el senador Manuel Añorve contra Movimiento Ciudadano y su candidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez, por un spot crítico. La comisión consideró que el promocional ya había sido modificado y estaba sujeto a medidas cautelares previas. Nota original AQUÍ