El sol universitario: ¿nace en Oriente?

La región con los avances más llamativos en las últimas décadas, en términos universitarios, es sin duda Asia. Países como China, Singapur, Corea del Sur y Japón han impulsado sus sistemas de educación superior…
Los otros datos

El 24 de marzo de 2016, la misma Secretaría publicó la última versión de la NOM-046-SSA2-2005, sobre violencia familiar, sexual y contra las mujeres y los criterios para la prevención y la atención. La introducción del documento establece…
Banxico, ¿qué le pasa? (1/2)

La herramienta que usa el Banco de México para intentar, sin conseguirlo, mantener la inflación dentro de los márgenes de la meta, no menor al 2% y no mayor al 4%, es la Tasa de Interés Interbancaria, TII. Esta es la receta: aumenta la inflación…
El terrible flagelo de la guerra

La situación es preocupante, porque a lo largo de los años, desde la fabricación de las primeras bombas nucleares, los seres humanos contamos con arsenales inmensos capaces de destruir completamente nuestro planeta. En 2019…
La política SÍ importa | Análisis Dual

Lo cierto es que la experiencia de cada persona es única y cada uno conoce los motivos por los que su relación con la política puede no ser la mejor; sin embargo, el objetivo de esta reflexión no es determinar o convencer a nadie de…
La Ley Silla y el derecho a descansar: dignidad también es no trabajar de pie

La resistencia a esta ley ha sido reveladora. Desde quienes alegan que “así ha sido siempre” hasta empresarios que afirman que permitirá abusos, el debate ha evidenciado cómo en México aún se romantiza el sufrimiento como…
¿Qué deben hacer los economistas?

Los economistas podemos hacer, de entrada, tres cosas: (i) explicar por qué la situación económica presente (buena, regular o mala), es la que es, cuáles fueron las cusas que surtieron tales efectos; (ii) predecir cuál será…
La muerte del Multilateralismo y el Desafío Realista para México

El paradigma actual del orden mundial se explica con la fría claridad de la teoría del Realismo. El Estado retoma su lugar como el único actor verdaderamente relevante, relegando a las organizaciones internacionales…
Un motivo más

¿Qué tenemos? Cinco motivos de preocupación, relacionados con el menor dinamismo de la economía y el repunte en la inflación, y con lo que ello implica en términos de bienestar, a los cuales hay que sumar un sexto…
Una elección sin justicia: cuando la legitimidad se esfuma en las urnas vacías

Los resultados preliminares no mejoran el panorama. Hugo Aguilar, abogado de origen mixteco y defensor de proyectos del gobierno federal como el Tren Maya, se perfila como el próximo presidente de la Corte. Aunque su origen…