9 de julio de 2025 10:30 am
Cerrar / Abrir
OPINIÓN

La política SÍ importa | Análisis Dual

Lo cierto es que la experiencia de cada persona es única y cada uno conoce los motivos por los que su relación con la política puede no ser la mejor; sin embargo, el objetivo de esta reflexión no es determinar o convencer a nadie de...

Escuchar

En medio de tanto caos, de tanta polarización, de tantos desacuerdos y de tanta incertidumbre vale la pena hacer una breve pausa. A veces creemos que el valor real de una reflexión reside en su extensión o duración, cuando lo cierto es que podemos tomarnos 5 segundos y construir más de lo que hemos construido en 5 años.

Estamos en un momento en el que vale la pena replantearnos la realidad en la que vivimos. La inmensa mayoría de nosotros nos sentimos algo cansados del sistema político que existe en nuestro país; si bien un inmenso número de ciudadanos ya se sentía desencantado, desincentivado y desmotivado de participar en la vida pública del país desde el año pasado e incluso desde antes, ese sentimiento se profundizó e inclusive alcanzó a más sectores de la sociedad con el pasado ejercicio electoral del primero de junio.

Ese sentimiento de impotencia que se produce en ocasiones como la reciente elección, sentimiento que nos hace creer que nuestra voz y opinión realmente no valen nada, no nada mas se refleja en las urnas, sino en la forma en la que interactuamos con la política en el día a día. A veces se traduce en indiferencia, a veces en insultos y, la inmensa mayoría de veces, en silencios lacerantes.

Lo cierto es que la experiencia de cada persona es única y cada uno conoce los motivos por los que su relación con la política puede no ser la mejor; sin embargo, el objetivo de esta reflexión no es determinar o convencer a nadie de si su sentir es correcto o no. De hecho la intención es precisamente hacerte saber que eso que sientes es algo que todos hemos sentido en algún momento, y se trata de un sentir sumamente válido.

Sin embargo, me gustaría que diéramos un paso más allá. Es fácil pensar en rendirnos cuando las cosas se miran más difíciles que nunca. Nos pasa en la vida personal, y sí, también pasa en la vida pública. Sin embargo, es precisamente cuando más incómodos, inconformes y, ¿por qué no?, débiles nos sentimos que debemos desplegar todas nuestras fuerzas para transformar y modificar aquello que no nos gusta.

Sé que no es fácil de creer y mucho menos de realizar, pero es precisamente porque te sientes cansado de la política que debes estar más atento de ella que nunca. No hay nada en tu vida que no se vea impactado por lo que pasa en el país, en tu estado o en tu municipio. Creemos que ignorar lo que pasa es quizás una mejor vía para “deslindarnos” de la realidad, pero lo cierto es que lo único que eso genera es que el impacto negativo sea cada vez más profundo.

Decir que hay que ser vigilantes, estar informados y participar puede sonar como un plan demasiado alejado o difícil en un país como el nuestro, lo sé. Por eso, lo único a lo que te invito hoy es a hacer un esfuerzo por creer y recordar que la política siempre será parte de nuestra vida y solo nosotros tenemos la capacidad de definir el poder, impacto y alcance que tiene ésta en nuestra vida y en la de quienes nos rodean.

El primer paso está en recordar que esto importa e importa mucho, lo que pasa con el gobierno, con las instituciones y en la vida pública en su más amplia definición importa e impacta de manera directa en tu vida; no te rindas, no ignores la política porque ciertamente, ella no te ignorará a ti ya sea para bien o para mal.

Una vez más, los actos de gobierno y las políticas siempre tienen dos caras de la moneda y un impacto más profundo de lo que parece. Te invito a que juntos continuemos este análisis dual.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

Compartir en:

Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Más Columnas de opinión

PUBLICIDAD

Noticias de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *