6 de julio de 2025 1:11 am
Cerrar / Abrir
OPINIÓN

¿Pornografía infantil?

Según el Centro Canadiense de Protección al Menor, el 78.30% de las imágenes que muestran el abuso sexual son de niños y niñas menores de 12 años, de los cuales, el 63.4% son de menores de 8 años. En muchas ocasiones, los abusadores son personas que conocen los menores...

AUDIO COLUMNA
Carla Roel de Hoffmann

Hoy quiero invitarte a reflexionar sobre otra conducta a analizar acerca del abuso sexual infantil: invitar al menor a participar en la creación de contenido sexual explícito. A pesar de que el término legal en todo el mundo es pornografía infantil, en realidad se trata de material audiovisual que contiene abuso sexual infantil y que se comparte o se comercializa.

Esta conducta es la más violenta de las formas del abuso sexual imaginable, ya que el menor no solo sufre la violencia de la conducta sexual, sino que es revictimizado cada vez que alguien más ve las imágenes del abuso, que se perpetúa en el tiempo. Las organizaciones internacionales que se dedican a estudiar y prevenir este tipo de abuso sexual infantil se refieren a él como child sexual abuse material o CSAM por sus siglas en inglés.

Según el Centro Canadiense de Protección al Menor, el 78.30% de las imágenes que muestran el abuso sexual son de niños y niñas menores de 12 años, de los cuales, el 63.4% son de menores de 8 años. En muchas ocasiones, los abusadores son personas que conocen los menores, ya que se han ganado su confianza. Estos delincuentes tienen acceso fácil al menor víctima del abuso. Usan tácticas de grooming que van normalizando, en la percepción del niño, el contacto sexual y la necesidad de mantener el secreto.

Bien se dice que éste es un crimen horrible: lo que reporta el Centro Nacional de Menores Desaparecidos y Explotados de los Estados Unidos de América, es que el 18% de este material lo produce y comparte un progenitor o custodio; el 25%, un vecino o un amigo de la familia y; el 18% fue creado por invitación de un extraño en línea. Te invito a invertir un minuto de tu vida y te unas a la campaña #QueNoCaiganEnSusRedes de ALUMBRA https://alumbramx.org/protegelos2/comparte/

Este material delictivo se comparte por el internet de manera muy fácil en cientos de grupos y comunidades que promueven la comunicación entre los abusadores normalizando el interés sexual que tienen en los menores de edad y desensibilizándoles del daño físico y psicológico que sufren las víctimas. Pero este material no solo se comparte en sitios que pensamos como oscuros en la red. Las páginas que comercializan pornografía también ofrecen material en el que claramente se está violando o abusando sexualmente de niños, niñas y adolescentes.

Otro problema que se presenta en la actualidad es la falta de consenso en la definición de pedofilia. La Asociación Psiquiátrica Americana la define como la atracción sexual que se siente hacia prepúberes (¿qué pasa con los púberes?) Hay quienes alegan que esta clasificación contradice lo que se entiende por enfermedad mental, ya que no se mide el daño que sufre quien la padece, sino que su inclusión en las parafilias depende de una valoración moral, que la considera socialmente inaceptable, y que la conducta criminal no debe ser una patología. Como dije anteriormente, el compartir una y otra vez un acto sexual con un menor de edad, normaliza el abuso sexual infantil en toda la sociedad y revictimiza al niño una y otra vez. Durante el Congreso Anual del Centro Nacional Sobre la Explotación Sexual tuve la oportunidad de escuchar el desgarrador testimonio de víctimas de este delito. Hay muchas asociaciones y personas que luchan para hacer penalmente responsables, no solo a los creadores del contenido, sino también a los servicios de streaming que permiten su transmisión una y otra vez.

El mal que se está causando es mucho y a muchos, pero no podemos quedarnos cruzados de brazos. La Comunidad de conocimiento ALUMBRA es quien está realizando un diagnóstico para poder prevenir y luchar contra estos delincuentes.

Por favor, ayúdanos a ayudar a cientos de niños, niñas y adolescentes visitando https://alumbramx.org/dona

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

Compartir en:

Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Más Columnas de opinión

PUBLICIDAD

Noticias de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *