18 de mayo de 2025 3:00 am
Cerrar / Abrir
18 de mayo de 2025 3:00 am
OPINIÓN

La madre patria

...destaca la relación entre México y España, aquí algunos datos que ayudan a dimensionarla: es nuestro segundo inversionista directo, durante el 2021 captamos 2,667 mdd provenientes del país ibérico, esto es, 10.7% del total de la Inversión Extranjera Directa...

AUDIO COLUMNA
Eduardo López Chávez

El truco más viejo del político es: distraer de un problema con uno más grande, mientras corrige lo que pasó o se olvida; el problema es que ahora ni se olvida, ni se corrige…

Macraf

Al inicio de la actual administración, sucedió algo que iba en contra de todo pronóstico, el entonces presidente electo envió a un equipo de sus más cercanos colaboradores para acompañar, a los funcionarios designados para realizar el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), una acción que fue bien recibida por los mercados dada la importancia del comercio internacional para nuestro país y el papel que en el escenario geopolítico tiene nuestra Nación, sin embargo, el ahora llamado TMEC, no es el único tratado relevante para el país.

De acuerdo con la Secretaría de Economía, la Unión Europea (UE) es el tercer socio comercial de México y segunda fuente de inversión extranjera directa, para el año 2019, el comercio entre nuestro país y la UE llegó a los 75.5 mil mdd, donde destaca, que el nivel de las exportaciones mexicanas fue de casi 25 mil mdd, mientras que, las inversiones en territorio nacional de los 27 países que conforman a la UE, alcanzaron los 180 mil mdd.

Dentro del tratado, destaca la relación entre México y España, aquí algunos datos que ayudan a dimensionarla: es nuestro segundo inversionista directo, durante el 2021 captamos 2,667 mdd provenientes del país ibérico, esto es, 10.7% del total de la Inversión Extranjera Directa (IED), existen 6,500 empresas con capital español en México, dos de las instituciones financieras más grandes del país son filiales españolas, BBVA con activos por 2.45 billones de pesos y Santander con activos por 1.64 billones de pesos, por el lado de la balanza comercial, en 2020 las importaciones llegaron a 3,762 mdd mientras que las exportaciones ascendieron a 3,321 mdd.

A pesar de lo anterior, hemos sido testigos de señalamientos y acusaciones realizadas por el hijo predilecto de Macuspana hacia el país europeo, desde su show cómico – mágico – musical de cada mañana, empezando por la exigencia de una disculpa por lo sucedido durante la conquista, hasta una pausa en las relaciones entre ambas naciones, en palabras del tabasqueño: “Era un contubernio de arriba, una promiscuidad económica, política, en la cúpula de los gobiernos de México y de España, pero como durante tres sexenios seguidos. Y México se llevaba la peor parte, nos saqueaban. Entonces, vale más darnos un tiempo, una pausa, a lo mejor ya cuando cambie el Gobierno ya se establecen las relaciones. Yo desearía que cuando no esté aquí no sean igual a como eran antes”

Por supuesto, estas declaraciones generaron gran sorpresa al interior del gobierno español, incluso el ministro de Asuntos Exteriores comentó que “la relación entre España y México es una relación estratégica que va más allá de declaraciones súbitas o palabras puntuales” y en este punto, surgen un par de dudas: ¿por qué el morador de palacio ataca tanto a España? y ¿no perdemos más nosotros que ellos con estos ataques?, si consideramos la forma en que se ha manejado desde palacio este tema, las respuestas son muy sencillas: ¿por qué los ataca?, porque necesita generar una narrativa que nada tenga que ver con lo que realmente importa como es la falta de inversión, la falta de crecimiento económico, un sistema de salud colapsado y claro, que se olvide que su primogénito se da una vida bastante alejada de lo que él tanto pregona y detrás de la cual, podría existir un tema de conflicto de interés y tráfico de influencias, ¿perdemos más nosotros que ellos?, es claro que así es, pero el tabasqueño le está apostando a la necesidad bilateral, es bien sabido que dentro del continente europeo, España es uno de los países más golpeados económicamente hablando, por lo que no estarían en posición de romper relaciones con nuestro país, pero ojo, nosotros no tenemos el respaldo que ellos tienen, la UE no va a permitir que la madre patria colapse, les saldría mucho más caro que ayudarlos, mientras que nosotros ¿a quién tenemos de respaldo?

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

Compartir en:

Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Más Columnas de opinión

PUBLICIDAD

Noticias de interés

PUBLICIDAD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *