Cazabombarderos Chinos en Cercanía Peligrosa con Patrullas Japonesas

Aviones de combate chinos han volado a una distancia inusualmente cercana de aeronaves de patrulla militar japonesas sobre el Mar de China Oriental el pasado fin de semana, según una denuncia reciente de Tokio. Este incidente se produce en un momento de creciente tensión, coincidiendo con la detección por primera vez de dos portaaviones chinos desplegados simultáneamente en aguas cercanas. La situación ha generado una seria preocupación en Japón, que ha solicitado formalmente a Pekín que evite que tales incidentes se repitan, advirtiendo sobre el riesgo de colisiones accidentales. El Ministerio de Defensa de Japón detalló los encuentros, señalando que el sábado 7 de junio, un avión chino J-15 del portaaviones Shandong persiguió a un avión de patrulla japonés P-3C por aproximadamente 40 minutos. Al día siguiente, domingo 8 de junio, otro J-15 persiguió a un P-3C durante 80 minutos, cruzando frente a la aeronave japonesa a una distancia alarmante de tan solo 900 metros. Los aviones P-3C, con base en la isla de Okinawa, estaban realizando tareas de vigilancia en aguas internacionales del Pacífico, lo que subraya la importancia estratégica de la zona. Por su parte, Pekín ha respondido a las acusaciones, afirmando que sus actividades militares están «plenamente en línea con el derecho internacional». El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, acusó a Japón de realizar «reconocimiento cercano» a las actividades militares normales de China, calificando esto como «la causa raíz del riesgo a la seguridad marítima y aérea». Jian instó a Japón a «poner fin a ese comportamiento peligroso», reflejando una postura defensiva ante las denuncias de Tokio y mostrando la complejidad de la situación. Funcionarios japoneses y estadounidenses interpretan estas acciones de los aviones chinos como una clara señal de la creciente asertividad del ejército chino más allá de sus fronteras. La intensificación de la presencia china en el Mar y el espacio aéreo del sudeste de la cadena de islas japonesas ha elevado la alerta en Tokio y Washington. Esta situación se enmarca en el mayor despliegue militar de Japón desde la Segunda Guerra Mundial, impulsado por un entorno de seguridad intensificado en el este de Asia, incluyendo las tensiones alrededor de Taiwán.
Trump reprocha a gobernador de California por no agradecer despliegue militar en Los Ángeles

El presidente Donald Trump defendió el despliegue de la Guardia Nacional y Marines en Los Ángeles para controlar protestas por redadas migratorias y criticó al gobernador Gavin Newsom por no agradecer la intervención federal.
Mayo de 2025 fue el segundo más caluroso registrado en la historia

La temperatura global en mayo de 2025 fue 1.4 °C superior al promedio preindustrial, convirtiéndolo en el segundo mayo más cálido jamás registrado, solo superado por el de 2024.
Sheinbaum y Trump se Verán Cara a Cara en la Cumbre del G7 en Canadá

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tendrán su primera reunión personal en la Cumbre del G7 en Kananaskis, Canadá. El encuentro se dará en medio de tensiones por redadas migratorias en Los Ángeles y negociaciones sobre aranceles, con México invitado por Canadá junto a otras naciones emergentes.
L Catterton Lanza Fondo de US$315 Millones para Impulsar Inversiones en Japón

L Catterton, la firma de private equity vinculada a LVMH, ha creado un fondo de inversión de 315 millones de dólares centrado exclusivamente en Japón. Esta decisión estratégica marca la primera vez que la firma dedica un vehículo de inversión a un solo país fuera de EE. UU. y Europa, reflejando el creciente atractivo de Japón en los sectores de consumo, belleza y alimentación, y la intención de L Catterton de capitalizar las oportunidades en su mercado de fusiones y adquisiciones.
Trump exige a México actuar contra políticos ligados a cárteles

Estados Unidos presiona a México para investigar, procesar y extraditar a funcionarios con vínculos con el crimen organizado, con amenazas de aranceles si no cumple.
EE.UU. y China pactan tregua comercial en marco estratégico

EE.UU. y China acuerdan un marco para aliviar restricciones a exportaciones de tierras raras, aunque persisten dudas sobre su vigencia.
China Inaugura el Puente Colgante de Dos Niveles Más Grande del Mundo

China ha completado y probado con éxito el Puente G3 Tongling Yangtsé, el puente colgante de dos niveles más grande del mundo, ubicado en la provincia de Anhui. Esta megaestructura de 11.877 kilómetros, que combina autopista y ferrocarril, ha superado una prueba de carga de 9.000 toneladas y optimizará la conectividad en el este de China, estableciendo un nuevo estándar en ingeniería.
Von der Leyen Propone Sentenciar Nord Stream y Reducir Precio del Petróleo Ruso

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha propuesto oficialmente medidas para cortar las transacciones de gas a través de los gasoductos Nord Stream y reducir el tope del precio del petróleo ruso a 45 dólares por barril. Bruselas busca intensificar las sanciones contra el sector bancario ruso y su «flota fantasma», en un intento de presionar a Putin para un alto al fuego en Ucrania, aunque la propuesta enfrenta posibles obstáculos de estados miembros.
Protestas en EE. UU. por redadas migratorias acaparan atención de Sheinbaum

Las redadas de ICE en Los Ángeles y su impacto en remesas y migración ocupan el foco principal de Sheinbaum en el G‑7.