Cinépolis, la cadena líder de cines en México, ha implementado una estrategia para revitalizar el interés de los espectadores en sus complejos cinematográficos, enfrentando los desafíos de la pandemia y la competencia creciente de las plataformas de streaming. Su más reciente iniciativa es un programa de membresía diseñado para ofrecer a los cinéfilos precios competitivos.
El costo de las entradas se ha convertido en un factor crucial para muchas familias al elegir entre ir al cine o disfrutar de una noche de películas en casa. Con la proliferación de plataformas de streaming cuyos precios mensuales pueden comenzar desde 99 pesos, Cinépolis reconoce la necesidad de ofrecer alternativas atractivas. La introducción de estos planes de membresía se alinea con la estrategia de la cadena para impulsar la recuperación de la taquilla, un proceso que ha ganado impulso en el último año. Según Alejandro Ramírez, CEO de Cinépolis, el 2023 marcó un regreso significativo del público a las salas de cine, tanto en México como a nivel internacional, lo que ha permitido retomar proyectos importantes como la próxima colaboración con el Sundance Film Festival.
En su página de membresías, Cinépolis ofrece dos modalidades de suscripción mensual: individual y para parejas, con tarifas que van desde 140 hasta 420 pesos, respectivamente. Esta propuesta resulta tentadora en comparación con los precios individuales de las entradas en las salas tradicionales. Por ejemplo, en la sala de cine de Parque Vía Vallejo, el costo de un boleto para adultos es de 167 pesos.
Además de los nuevos planes de membresía, Cinépolis continúa ofreciendo su tarjeta de lealtad, que permite a los usuarios acumular puntos y obtener descuentos en boletos y productos de la dulcería, añadiendo aún más valor a la experiencia cinematográfica.
Cinépolis ha informado a Expansión que el programa de membresía está en fase de prueba y aún no ha sido anunciado oficialmente.
Con información de Expansión | Nota original