La escritora surcoreana Han Kang recibió el Premio Nobel de Literatura 2024 en una ceremonia en Estocolmo, donde reflexionó sobre las dualidades que han inspirado su obra: la violencia y la belleza del mundo. En su discurso, titulado La luz y el hilo, la autora exploró cómo el amor y el dolor actúan como motores fundamentales en su literatura, revelando una evolución en sus inquietudes creativas.
Han, reconocida por su prosa poética que confronta traumas históricos, como en Actos humanos o Imposible decir adiós, compartió cómo su conexión sensorial con el entorno y su compromiso emocional le permiten transmitir experiencias vivas a sus lectores. «Es como enviar una corriente eléctrica», explicó, describiendo el impacto transformador de su escritura tanto en ella misma como en sus lectores.
La autora también recordó momentos clave de su vida, como descubrir un poema infantil propio que definía al amor como «el hilo dorado que conecta nuestros corazones». Este hallazgo reafirmó la continuidad de su búsqueda literaria por comprender los vínculos humanos y enfrentar las preguntas sobre la naturaleza del sufrimiento y la bondad.
Han Kang dedicó tiempo a reflexionar sobre las motivaciones detrás de sus obras más emblemáticas, como La vegetariana, que aborda la inocencia y la violencia, y Actos humanos, que narra episodios traumáticos de la historia de Corea del Sur. En cada novela, señaló, habita dentro de preguntas profundas que la transforman antes de continuar su camino como autora.
El evento concluyó con la lectura de fragmentos de Imposible decir adiós, su más reciente novela, marcando un homenaje a la capacidad de Han Kang para usar el lenguaje como un puente entre el pasado, el presente y las emociones humanas más universales.