La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su respaldo a la reforma contra el nepotismo aprobada en el Senado, la cual entrará en vigor en 2030. Aunque inicialmente había propuesto su aplicación en 2027, reconoció que la modificación de la fecha se debió a acuerdos políticos necesarios para garantizar su aprobación.
Durante su conferencia de prensa, Sheinbaum subrayó que lo más relevante es que la prohibición del nepotismo en cargos de elección popular quede establecida en la Constitución. Para ello, la reforma aún debe ser avalada por la Cámara de Diputados y la mayoría de los congresos estatales. Con su implementación en 2030, se eliminará la posibilidad de reelección para presidentes municipales, diputados y senadores.
Al ser cuestionada sobre la postura de los senadores de Morena, la mandataria justificó el cambio en la fecha como parte de los consensos requeridos para lograr una mayoría en el Congreso. Explicó que algunos partidos condicionaron su apoyo a que la reforma entrara en vigor en 2030, lo que obligó a los legisladores de Morena a aceptar el ajuste para asegurar su aprobación.
Finalmente, Sheinbaum hizo un llamado a los partidos a respetar el espíritu de la reforma incluso antes de su aplicación y confió en que su propio partido evitará postular a familiares como candidatos en las elecciones de 2027.
Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en ELECONOMISTA. Para leer la nota original, visita: https://goo.su/viRkzR El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a ELECONOMISTA y a su autor.