Cerrar / Abrir

Déficit fiscal cae 71% en el primer trimestre de 2025

La reducción del déficit fue posible gracias a recortes de gasto y un repunte en la recaudación tributaria, pese a menores ingresos petroleros.

En línea con la estrategia de consolidación fiscal del gobierno de Claudia Sheinbaum, el déficit fiscal de México registró una caída anual del 71% durante el primer trimestre de 2025, según datos divulgados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Esta reducción responde a una combinación de menores gastos públicos y un sólido incremento en la recaudación tributaria.

De acuerdo con el Informe de Finanzas Públicas y Deuda Pública, los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) sumaron 159,200 millones de pesos en el periodo, una cifra significativamente menor en comparación con el mismo lapso del año pasado. En 2024, el gobierno elevó el endeudamiento para financiar proyectos emblemáticos como el Tren Maya y la Refinería Dos Bocas.

La Secretaría de Hacienda, encabezada por Edgar Amador Zamora, destacó que el déficit presupuestario fue de 121,000 millones de pesos, considerablemente menor al déficit programado de 235,000 millones. Asimismo, el balance primario registró un superávit de 182,000 millones de pesos, superando en 79,000 millones lo previsto.

En materia de ingresos, la recaudación tributaria creció 17.8% real anual, alcanzando 1.52 billones de pesos, impulsada por una mayor eficiencia en fiscalización. A pesar de una baja de 13.8% en los ingresos petroleros, este aumento permitió compensar la caída. Los mayores ingresos provinieron del IVA, el ISR y los impuestos a las importaciones, que se beneficiaron de un mayor tipo de cambio y controles aduaneros más estrictos.

En cuanto al gasto público, el gobierno reportó un subejercicio significativo: se erogaron 2.26 billones de pesos, 5.9% menos en términos anuales, y 178,150 millones de pesos por debajo de lo aprobado. El gasto programable, destinado a bienes y servicios, se redujo 9.7%, mientras que el no programable sin costo financiero cayó 1.3%.

Hacienda también informó que el costo financiero de la deuda fue inferior al proyectado, gracias a una estrategia prudente, a pesar de un entorno externo complicado. Estos resultados fortalecen la previsión oficial de reducir el déficit fiscal del 5.7% del PIB en 2024 a 3.9% en 2025.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD