Cerrar / Abrir

Juez declara ilegal el uso de ley de guerra para deportar a venezolanos

La sentencia marca el primer fallo definitivo contra el intento de la administración Trump de aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros con fines migratorios.

Texas, Estados Unidos. Un juez federal bloqueó el jueves el intento de la administración de Donald Trump de aplicar una antigua ley de tiempos de guerra para justificar la deportación de migrantes venezolanos. El fallo representa la mayor derrota legal hasta ahora contra esta estrategia, que ha sido duramente criticada por activistas y expertos constitucionales.

La sentencia fue emitida por el juez Fernando Rodríguez, del Distrito Sur de Texas, quien declaró que el gobierno no puede invocar la Ley de Enemigos Extranjeros (Alien Enemies Act, AEA), una norma del siglo XVIII, para detener o expulsar a ciudadanos venezolanos bajo la acusación de vínculos con el grupo criminal Tren de Aragua, al que Estados Unidos ha clasificado como organización terrorista.

“La aplicación de esta ley a personas no involucradas directamente en conflictos armados ni en acciones hostiles contra el país es inconstitucional y carece de fundamento legal en el contexto migratorio actual”, indicó el juez Rodríguez en su resolución, que prohíbe de forma permanente las deportaciones con base en esta ley dentro de su jurisdicción.

Aunque otras cortes ya habían emitido suspensiones temporales sobre expulsiones amparadas en la AEA, este es el primer fallo definitivo que impide su aplicación.

En un movimiento paralelo, el gobierno de Trump solicitó a la Corte Suprema que autorice el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 350,000 venezolanos que actualmente residen en el país. Si se aprueba, perderían la protección legal que les impide ser deportados.

La comunidad migrante y grupos defensores de derechos humanos han expresado su preocupación ante lo que consideran una “militarización del sistema migratorio” y un retroceso en los principios humanitarios que tradicionalmente han guiado la política exterior y migratoria estadounidense.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD