Quimera

Sin desviarse del clásico objetivo de equilibrio macroeconómico, aluden a la necesidad de unas “buenas instituciones” y de una “buena gobernanza” como elemento imprescindible de su concepción integral del desarrollo…
Fuerza laboral femenina

Como bien es sabido por todos, en las relaciones sociales de producción, el papel de la mujer ha estado siempre relegado al ámbito doméstico y de los cuidados, algo que ocurre desde mucho antes de la llegada del capitalismo…
Nunca un tiempo pasado fue mejor

La respuesta social ha sido inmediata y centenares de cantantes, actores, periodistas e intelectuales han suscrito sendos manifiestos en contra del encarcelamiento del rapero…
Los tambores cada vez redoblan más fuerte

economistas como Thomas Piketty, decidieron publicar en distintos medios de comunicación europeos una petición al Banco Central Europeo (BCE): la cancelación de una parte de la deuda en la que habrían incurrido los estados miembros…
El virus de la desigualdad

Uno de los principales objetivos de la ciencia macroeconómica, ya desde los clásicos, es entender la desigualdad material a nivel mundial, cuáles son sus causas, sus consecuencias y…
Con la libertad por bandera

Libertad. Un sustantivo abstracto, una idea, un concepto filosófico que usamos para referirnos a la capacidad del ser humano de poder elegir cómo obrar…
¿Antes sí y ahora no?

De acuerdo con el último informe fiscal del FMI de octubre de 2020 “Fiscal Monitor, Policies for the Recovery”, la deuda pública mundial alcanzará en el año 2022 el 100% del PIB mundial…
El ciudadano Borbón

Nombrado jefe de Estado en 1975 desde las instituciones franquistas, se suele afirmar que el papel que jugó durante el periodo de la transición democrática (1975-1977) fue tan fundamental…
La unión política: el eterno inalcanzable de la UE

el 21 de abril del presente año el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, publican una hoja de ruta conjunta para la recuperación económica cuyos pilares eran cuatro…
“Por mí y por todos mis compañeros”

Compruebo tristemente cómo cada vez es más común que en nuestras conversaciones se oigan frases como “anoche sufrí un ataque de ansiedad” o “hace días que no encuentro ninguna motivación para levantarme de la cama”.