8 de julio de 2025 4:08 am
Cerrar / Abrir
OPINIÓN

El arte de Cai Guo-Qiang contra el terrorismo y la pandemia

El terrorismo y el racismo se sufren de la misma forma en todas las latitudes del planeta, y una forma de combatir a ambos es tener la suficiente empatía para aprender sobre personas de otros orígenes...

ESCUCHAR EL AUDIO
Cecilia González Michalak

En este tercer milenio, existen dos hechos que le cambiaron la vida a todo el mundo: el ataque a las Torres Gemelas de Nueva York en 2001 y la pandemia del coronavirus iniciada en 2019. Ambos hitos generaron una transformación importante en la cotidianidad, como la severidad en la seguridad en aeropuertos del tránsito internacional, la revisión exhaustiva a pasajeros y lamentablemente, terror y paranoia racial. En sociedades occidentales, desde el 9-11 neoyorquino, los individuos con turbante o con nombre o rasgos árabes, aunque no fuesen afiliados al islamismo, se convertían en personas de interés y eran vigilados como posibles terroristas.

En estos últimos meses ocurre la misma cosa con la violencia a adultos mayores de las comunidades de Asia del Este y de las islas del Pacífico. El Asian Hate se hizo presente en países blancos, discriminando a personas de rasgos asiáticos por ser presuntamente focos de infección. Aunque parece que sólo las culturas llamadas “hegemónicas” son las que están en peligro, la situación incumbe a todo el mundo. El terrorismo y el racismo se sufren de la misma forma en todas las latitudes del planeta, y una forma de combatir a ambos es tener la suficiente empatía para aprender sobre personas de otros orígenes. Para esto, un buen consejo es adentrarse a la literatura y al arte, porque a parte de la historia y la ideología, se puede conocer la vena sensible de una nación. Ejemplificando el sentir de países orientales hacia el terrorismo y el COVID-19, tenemos el arte de Cai Guo-Qiang (pronunciado “Sai Guo-Chang»). Este artista chino nació en 1957 en Quanzhou, en la provincia de Fujian. Su arte mezcla diversos formatos, los más reconocidos siendo sus instalaciones esculturales y sus trabajos con pólvora, ya sea en dibujo o en fuegos artificiales.

Una de sus obras más impactantes, inspirada en la vida después de los ataques terroristas del 9-11, se llama Move Along, Nothing to See Here (“Muévase, no hay nada que ver aquí”, frase dicha muchas veces por policías en escenas de crimen). Ésta está compuesta por un par de cocodrilos de tamaño natural fabricados en fibra de vidrio, empalados en alambiques de bambú y apuñalados con todos los objetos decomisados en los retenes de seguridad de un aeropuerto, como tenedores, desarmadores, cuchillos y navajas. Los animales, con una mandíbula abierta en señal de dolor, buscan explorar el miedo y la respuesta agresiva a los actos de terrorismo, así como la reflexión de cómo el ser humano, responde a la amenaza de una “especie invasora”, haciendo una metáfora sobre la xenofobia.

De igual forma, en septiembre del año pasado, Cai Guo-Qiang organizó un evento pirotécnico en Cognac, Francia, con 21 mil 915 fuegos artificiales contenidos en 150 barriles de roble. Su happening llamado The Birth of Tragedy buscó honrar los valores universales de resistencia, coraje y esperanza, y demostrar la fe heroica de la humanidad y el poder después de una hazaña extenuante, como la lucha mundial contra la pandemia. Un poco de belleza pasajera para una crisis que –esperemos–, pronto lo será también.

La sensibilidad de este tipo de obras muestra que todos estamos unidos en la tragedia, en sufrimiento y en esperanza, y sobre todo, que todas las vidas, independientemente de su nacionalidad, son importantes. Castigar a una nación o a una raza por cometer terrorismo o por tener el paciente cero de una plaga es igual de inhumano que las personas que realmente fueron culpables de delitos contra la humanidad. Conocer otras posturas acrecienta el entendimiento, la empatía y la responsabilidad propia; tanto para el terrorismo como para la crisis sanitaria del coronavirus no importa dónde se generó sino cómo cada uno busca vivir en armonía sin miedo al extranjero y cómo respeta las medidas de higiene y aislamiento para cesar los contagios.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

Compartir en:

Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Más Columnas de opinión

PUBLICIDAD

Noticias de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *