7 de julio de 2025 4:32 pm
Cerrar / Abrir
OPINIÓN

Consejos para una mejor vida en la nueva normalidad

La realidad es que la pandemia no ha terminado y si vamos a regresar a cualquier tipo de normalidad (si es que alguna vez la hubo), hay algunos consejos y prácticas que todos deberíamos de seguir para que los siguientes meses no se vuelvan un caos cada vez mayor...

ESCUCHAR EL AUDIO
Jaime Tbeili Benpalti

Una de las partes más complejas de la pandemia es o será determinar cuándo se acaba. Varios estudios indican que el covid-19 se ha convertido en una enfermedad como la gripa, con la que tendremos que vivir para siempre. No podemos eliminar este virus, al menos no en el corto plazo, y por eso hay espacio para tener la duda de cuando acabará la pandemia.

Obviamente no hay una respuesta clara, y por lo mismo pareciera que cada persona o institución le está dando una interpretación diferente a la famosa “nueva normalidad”. Algunos se sienten con la libertad de hacer absolutamente todas sus actividades como si la pandemia nunca hubiera existido. Otros renunciaron a trabajos con tal de poder seguirse cuidando. La mayoría estamos en algún punto intermedio.

La realidad es que la pandemia no ha terminado y si vamos a regresar a cualquier tipo de normalidad (si es que alguna vez la hubo), hay algunos consejos y prácticas que todos deberíamos de seguir para que los siguientes meses no se vuelvan un caos cada vez mayor. Aquí dejo algunas ideas.

Cubrebocas

El cubrebocas sigue siendo necesario. A pesar de todo, no deja de ser la medida más importante para evitar la propagación. Todos lo odiamos y todos sentimos que nos quita el aire y no nos deja hablar, pero tenemos que usarlo porque es la primera línea de defensa.

Busca un cubrebocas que te parezca menos incomodo, que no te moleste tanto. Ponte el reto de usarlo cada vez más tiempo. Primero cinco minutos seguidos, sin tocarlo ni quitártelo. Luego 10, después 15 y así, hasta que puedas pasar horas enteras con el cubrebocas puesto. Si me funcionó a mí te puede funcionar a ti.

Salud mental y estabilidad emocional

Muchas personas todavía tenemos a algún familiar enfermo o en algunos casos hospitalizado. La economía no ha terminado de (ni empezado a) recuperarse. Todavía faltan empleos que se deben de volver a crear y familias que sacar adelante. No cuesta nada tener algo de empatía, no saturar a quienes dependan de ti y mantener una mente abierta y flexible. Recuerda: Puede que tú estés viviendo momentos difíciles, pero eso no significa que entiendes los momentos que están viviendo los demás.

Vacunación

A la primera oportunidad que tengas de vacunarte, ¡hazlo! Las vacunas son seguras, eficaces y no hacen ningún tipo de daño. Lo peor que te puede pasar es un mal día de efectos secundarios. Algo de dolor de cabeza y cansancio, parecido a una cruda. Si estás dispuesta o dispuesto a sentirte así un día por tomar alcohol, también deberías de estarlo para protegerte y proteger a quienes te rodean.

Medidas de higiene

Imagínate que tu mejor amiga está contagiada pero no tiene síntomas. Si después de darle la mano te pones gel antibacterial o te lavas con jabón, tus probabilidades de contagiarte se reducen mucho. Es más, puede que le salvaras la vida a una persona vulnerable, solo por haberte tomado el tiempo de lavarte las manos.

Tomamos estas medidas como obvias, pero no lo son. La sana distancia y la higiene diaria realmente pueden marcar la diferencia y reducir la propagación del virus.

Respeto

No todos se sienten como tu respecto al virus. No te burles ni critiques a quienes no quieran salir de casa, no se quieran acercar a ti o te pidan que te pongas el cubrebocas. No sabemos cual es la situación de salud de cada persona y cuidarse más no debería de ser algo que tomemos a burla o que le demos una connotación negativa.

Si bien es cierto que nadie te puede obligar a cuidarte, también es verdad que cada quien tiene derecho a pedir un poco de comprensión y respeto. No cuesta nada.

Exageramos muchísimo lo que nos cuesta cuidarnos. Hay quien dice que el cubrebocas es un infierno, que usar gel antibacterial es horrible y que cuidarse igual no sirve de nada. Pero un infierno de verdad es perder a un ser querido, horrible es tenerlo que hospitalizar y cuidarnos sirve para no tener que llegar a eso. Comparado con eso, el cubrebocas no es nada.

Y al final del día, si lo único que te importa es regresar a tu vida, toma en cuenta que, si no nos responsabilizamos con esto un poco más, vamos a acabar regresando al encierro de hace unos meses. No vale la pena.

Por cierto, quiero aprovechar para recordarles que AMLO miente de manera compulsiva, la 4T dio (y sigue dando) una pésima respuesta a la pandemia y, además de todo eso, se cayó la línea 12 del metro. No tiene nada que ver con el tema del artículo, pero hay que mantener esas ideas frescas y presentes. Que no se nos olvide.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

Compartir en:

Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Más Columnas de opinión

PUBLICIDAD

Noticias de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *